Mostrando entradas con la etiqueta Lit. norteamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lit. norteamericana. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Fahrenheit 451

Tiene ante usted a un cobarde. Vi lo que estaba sucediendo hace ya mucho tiempo. No dije nada. Soy uno de los inocentes que podrían haber hablado pero no abrí la boca y pasé a ser un culpable más.




Cuando te pregunten cuántos años tienes, me dijo, contesta siempre: "diecisiete y estoy loca."

A veces pienso que los conductores no saben qué es la hierba o las flores, porque nunca las ven despacio.

Llevaba la felicidad como una máscara que aquella chica le había arrebatado y no había ninguna forma de reclamarla.

Estamos en la época del pañuelo desechable. Te suenas la nariz con una persona, la arrugas, tiras de la cadena. Todo el mundo se aprovecha de los demás.

-¿Por qué me parece que hace muchos años que te conozco?
-Porque me caes bien y no quiero nada de ti.

Se cuadruplicó la población. Las películas y las radios, las revistas, los libros se degradaron para ajustarse a un patrón sin sustancia.

En el siglo XX, la imagen se acelera. Compendios, resúmenes. Todo se reduce al final efectista. Clásicos recortados para encajarlos en una columna de dos minutos. ¿La política? Una columna, dos frases. Más deporte para todo el mundo, espíritu colectivo, diversión y no hace falta pensar, ¿eh?

Autopistas llenas de masas que van a algún sitio, a ningún sitio. Los refugiados de la gasolina.

Y ahora pensemos en las minorías de nuestra civilización. No les busques las cosquillas a los amantes de los perros, de los gatos, a los médicos, a los mormones, a los suecos, a los de Brooklyn, a los de México. Cuanto más crece el mercado peor se lleva la polémica.

Ah, seguro que recuerdas a ese chico de tu clase del colegio que era extraordinariamente "listo". Recitaba siempre la lección y contestaba a todo mientras los demás se callaban y lo odiaban.

Te planteas el porqué de muchas cosas y acabas siendo pero que muy infeliz.

Hemos empezado y ganados guerras (...) ¿Nos olvidamos del mundo porque nos los pasamos demasiado bien en casa? ¿Es porque somos muy ricos y el resto del mundo muy pobre y nos trae sin cuidado?

La televisión es real. Es inmediata, tiene dimensión. Nos dice a gritos en qué pensar. Nos lanza tan rápido a sus propias conclusiones que la mente no tiene tiempo de protestar: ¡qué estupidez!

El enemigo más peligroso de la verdad y la libertad es el rebaño compacto e inmóvil de la mayoría. La terrible tiranía de la mayoría.

Ha sido una tontería ponerte a citar poesía alegremente, como si nada. Algo típico de pedantes sin cerebro. Si le das cuatro versos, cualquier hombre se cree el señor de toda la creación.

-¿Sabe que ha estallado la guerra?
-Sí, lo he oído.
-Parece que nos queda muy lejos porque tenemos otros problemas.

Huía de una irrealidad aterradora para alcanzar una realidad que al ser nueva se antojaba irreal.


Fahrenheit 451
Ray Bradbury

jueves, 14 de agosto de 2025

París era una fiesta

¿No sabe que los escritores nunca hablan más que de sus propios apuros?


Toda la tristeza de la ciudad se nos echó encima de pronto con las primeras lluvias frías de invierno…

No te preocupes. Hasta ahora has escrito y seguirás escribiendo. Lo único que tienes que hacer es escribir una frase verídica. Escribe una frase tan verídica como sepas.

Si uno se sentía capaz de matar, los demás se daban cuenta pronto y le dejaban en paz, pero siempre había ciertas situaciones a las que uno no debía dejarse llevar ni por la fuerza ni por la trampa.

En aquellos días no había dinero para comprar libros.

Era un lugar salido de un cuento de Maupassant

… bastaba esquivar toda cita para que cada día se abriera sin límites.
Sólo la gente ponía límites a la felicidad…

A la persona que trabaja y que encuentra satisfacción en su trabajo, la pobreza no le preocupa.

… lo bueno y lo malo , deja un vacío cuando se interrumpe. Pero si se trata de algo malo, el vacío va llenándose por sí solo. Mientras que el vacío de algo bueno sólo puede llenarse descubriendo algo mejor.

… iba a retrasarlo tanto como pudiera, hasta que no hubiera otro remedio.

Ése era Aleister Crowley, el de las misas negras. Tiene fama de ser el hombre más malvado del universo.

A menudo necesitaba toda una mañana de trabajo intenso para escribir un párrafo.

… sentía la soledad de muerte que llega al cabo de cada día de la vida que uno ha desperdiciado.

A Scott [Fitzgerald] no le gustaba ni la gente ni los lugares, y para soportar a gente y lugares tenía que beber más de lo que podía aguantar...

París era una fiesta
(A Moveable feast) Ernest Hemingway

viernes, 13 de diciembre de 2024

Sempre hem viscut al castell

Vaig llevar-me dissabte al matí com si algú em cridés; volien que m'aixequés, vaig pensar abans de desvetllar-me completament i recordar que eren tots morts.



El veritable terror que he sentit amb aquesta història és la total identificació amb aquestes germanes que viuen al seu "castell". 😔 Tot i que jo no poso res al sucre. 😉



Els divendres i els dimarts eren dies terribles perquè havia d'anar al poble. Algú havia d'anar a la biblioteca i a la botiga de queviures.

Jo mai em girava; ja en tenia prou amb suportar-les d'esquena per haver d'aguantar les seves cares grises i insulses i els seus ulls plens d'odi.

No m'agradava menjar res amb gent al davant mirant-me.

¿Qui ens vol, allà fora? El món és ple de gent horrible.

¿Per què hauria d'estar alegre si s'ha de morir?

Jo tenia gana i volia el meu sopar i em preguntava quant trigarien a apagar el foc i anarse'n perquè la Constance i jo poguéssim tornar a dins.

Els llibres de la biblioteca encara eren a la lleixa intactes i vaig entendre que ningú no hagués volgut tocar uns llibres que pertanyien a la biblioteca; al cap i a la fi, si feies malbé res de la biblioteca et posaven un multa.

L'amistat també té els seus límits.

Un dia d'aquests necessitareu ajuda. Us posareu malaltes o us fareu mal. Necessitareu ajuda. 



Sempre hem viscut al castell
(We have always lived in the castle)
Shirley Jackson
Traducció: Martí Sales.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Los desposeídos



Sólo de algo tenía conciencia clara, de su propio y total aislamiento. El mundo acababa de hundirse, y él se había quedado solo.

Morir es perder la identidad y unirse al resto. Él había conservado la identidad y había perdido el resto.

Había tenido la impresión de que no era él quien hacía las cosas: las cosas lo hacían a él.

Está acostumbrado a considerar como inferiores a todos los extraños.

Nunca dices nada hasta que has amontonado toda una carga de malditos argumentos, pesados como ladrillos, y entonces los largas todos de golpe, y nunca se te ocurre mirar el cuerpo ensangrentado y maltrecho bajo el montón....

De noche, en los campamentos de Proyectos, todo el mundo tosía. Durante el día tosían menos, estaban demasiado ocupados para toser.

Este trabajo, por ejemplo, podía hacerlo cualquier tonto. En realidad, muchos podrían hacerlo mejor que él.

Estoy aislado. No puedo salir. Nunca podré. Sería absurdo en mí pensar en tener compañía. Esas cosas son para... para los seres humanos.

Como nadie influía en él, no se imaginaba que él pudiera influir en los otros; no pensaba que pudiera quererlo.

¡Me da miedo la vida! Hay momentos en que... en que me da mucho miedo. Toda felicidad parece trivial.

Estos periódicos los leen casi exclusivamente las clases bajas, escritos por iletrados para iletrados, como podrá ver.

El Paraíso es para quienes construyen el Paraíso.

No era una verdadera ciudad, no había mujeres.

Y así como escribía sus mensajes en pedazos de papel, se expresaba también en pedazos.

Había sabido desde muy niño que en ciertos aspectos era distinto de todas las personas que conocía. Para un niño la conciencia de esa diferencia es muy penosa, ya que, no habiendo hecho nada aún y siendo incapaz de hacer nada, no encuentra justificación posible.

La falta de actividad física, la falta de diversificación en el trabajo, la falta de relaciones sociales y sexuales, no las sentía como faltas sino como libertad.

El dolor era peor que el oprobio.

No hay nada menos eficaz que la coerción para obtener orden.

La enfermedad le había obligado a comprender que si trataba de seguir solo se derrumbaría definitivamente.

Había nacido para estar solo, un frío intelectual maldito, un egotista.

Nadie comprendía lo que hacía. O, para decirlo más honestamente, nada de lo que hacía tenía significado.

La vía más eficaz para destruir las ideas no es reprimirlas sino ignorarlas.

Siempre es más fácil no pensar por tu propia cuenta.

Si tomo lo que no necesito, nunca tendré lo que en realidad necesito.

Los dos eran ultrasensibles y poco experimentados.

Si puedes ver una cosa completa, siempre te parece hermosa. Los planetas, las vidas... Pero de cerca, un mundo es tierra y piedras. Y día a día, la vida es un trabajo duro, te cansas, te pierdes.

Para ver qué hermosa es la vida, hay que contemplarla desde la altura de la muerte.

En aquel estado de ánimo desazonado y rebelde se sentía dispuesto a oponerse aún a la belleza del día.

No es fuerza lo que se gana haciendo daño. Sólo debilidad.

Acariciarse y copular en presencia de gente sin pareja era tan grosero como comer en presencia de un hambriento.

Viven todos en una cárcel. Cada uno a solas, solitario, con el montón de lo que posee. Viven en una cárcel y mueren en una cárcel.

-¡Qué extraño pensar en gente que habla y que uno no la puede entender!

La había dejado sola porque quería estar solo, y así se había distanciado más y más, más lejos, demasiado lejos, y seguiría estando solo, ahora para siempre.

Es la vejez que se acerca. Ha de ser terrible tener treinta años.

Pero él había renunciado a su libro, a su amor, y a su hija. ¿Hasta dónde se le puede pedir a un hombre que renuncie?

Lo bueno de trabajar con el tiempo, y no contra él, pensó, es que nunca es tiempo perdido. Hasta el dolor cuenta.

Prefiero renunciar a que te digan que renuncies.




Los desposeídos
(The Dispossessed
Ursula K. Le Guin

Editorial Minotauro; 2018 


son pijamas baratos, de producción en serie... Se usan y se tiran; cuesta menos que limpiarlos.

lunes, 28 de octubre de 2024

País nómada

Uno puede hacerlo todo bien, cumplir exactamente con lo que espera la sociedad y, aún así, acabar arruinado, solo y sin casa.

El libro en que se basó la película Nomadland


Ser humano, ser humana significa anhelar algo más que la mera subsistencia. Además de alimento y cobijo, necesitamos esperanza.

Se sentían acorralados, sin salida, al ver que apenas ganaban lo suficiente para cubrir el coste del alquiler o los plazos de una hipoteca después de trabajar jornadas agotadoras en empleos sin aliciente que consumía todo su tiempo, sin ninguna perspectiva de mejora a largo plazo.

Se convirtió en una experta en concentrarse en lo inmediato y dividir los grandes problemas en fracciones manejables, hasta que acabó sintiéndose capaz de afrontar cualquier dificultad.

El autoengaño: Me quedaré solo cinco minutos y luego me largo. Lo dejo. ¡Ya está!

Y para poder desechar a la gente es preciso que el puesto de trabajo también sea desechable.

Los vehículos estaban aparcados a mayor distancia (...) las personas introvertidas se estaban recuperando de sus dos semanas de intensa relación social.

Una periodista que se deja caer una tarde para escribir un reportaje raras veces logra la proximidad suficiente para obtener declaraciones que se aproximen mínimamente a la realidad.

El miedo amplifica cualquier sonido (y se oyen muchísimos).

Por escasas que sean las alternativas entre las cuales escoger, la posibilidad de elegir era fundamental.

¿A qué partes de nuestra vida estamos dispuestos a renunciar para poder seguir viviendo?


El canon literario mencionado:
Carreteras azules de William Least Heatmoon
El solitario el desierto de Edward Abbey
Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer
Walden de Henry David Thoreay
Salvaje de Cheryl Strayed


😞 En la traducción el "I want to believe" de Fox Mulder (X-Files) se traduce por "yo también quería tener fe".


País nómada
Jessica Bruder
Traducción de Mireia Bofill Abelló
Capitán Swing Libros (2020) 319 p.

Sinopsis:
Desde los campos de remolacha de Dakota del Norte hasta los campamentos de National Forest de California y el programa CamperForce de Amazon en Texas, los empleadores han descubierto un nuevo grupo de mano de obra de bajo costo, compuesto principalmente por temporeros estadounidenses adultos. Al descubrir que el Seguro Social se queda corto y ahogados por las hipotecas, decenas de miles de estas víctimas invisibles de la Gran Recesión se han echado a la carretera en vehículos recreativos, remolques de viaje y furgonetas, formando una creciente comunidad de nómadas: migrantes trabajadores que se autodenominan workampers. En un vehículo de segunda mano que bautiza «Van Halen», Jessica Bruder sale a la carretera para conocer a estos sujetos más de cerca. Acompañando a su irreprimible protagonista Linda May y a otras personas en la limpieza de inodoros de un campamento, en el escaneo de productos en un almacén, en reuniones en el desierto y en el peligroso trabajo de la cosecha de remolacha, Bruder relata una historia convincente y reveladora sobre el oscuro vientre de la economía estadounidense, que presagia el precario futuro que puede esperarnos a muchos más. Pero, al mismo tiempo, celebra la excepcional capacidad de recuperación y creatividad de estos estadounidenses que han renunciado al arraigo ordinario para sobrevivir. Como Linda May, que sueña con encontrar tierras en las que construir su propia casa sostenible «Earthship», son personas que no han perdido la esperanza.

domingo, 21 de julio de 2024

Mujercitas

Citas y frases de Mujercitas de Louis May Alcott




Yo tendré mi libro aquí sobre la mesita, y todas las mañanas, en cuanto despierte, leeré un poquito, porque sé que me hará mucho bien y me ayudará todo el día.

Tendré que trabajar y trabajar con mi vida, con unos ratitos de diversión de vez en cuando, y hacerme vieja.

A veces cierto sentido de injusticia le hacía sentirse agria haca todo el mundo

Beth era demasiado tímida para ir a la escuela; lo había intentado, pero sufría tanto que había abandonado la idea, y estudiaba sus lecciones en casa.

En el mundo hay muchísimas Beth, tímidas y tranquilas, sentadas en rincones hasta que alguien las necesita y que viven para los demás tan alegremente, que nadie se da cuenta de los sacrificios que hacen hasta que el grillo del hogar cesa de chirriar y desaparece el dulce rayo de sol, dejando atrás silencio y sombra.

Cuando se sienta descontentas, piensen en lo que poseen y están agradecidas.

Ese muchacho sufre por falta de compañía y diversión.

Debe animarse y hacer visitas a todas partes donde lo inviten; así tendrá muchos amigos y casa agradables donde ir. No haga caso de su timidez, no le durará mucho tiempo si empieza a salir.

Sí, pienso hacerlo; y mejor será hacerlo ahora mismo, antes de que me entre miedo pensándolo mucho.

El amor desecha el temor, y la gratitud vence el orgullo.

Había alimentado tanto su enojo, que éste la dominaba por completo.

Pero recuerda este día y resuelve con toda tu voluntad que nunca te hallarás en otro parecido.

Las palabras mordaces saltan de mis labios antes de que me dé cuenta, y cuando más digo, peor me pongo, hasta llegar a herir los sentimiento de los demás y decir cosas terribles.

Los pobres no deben adornarse

Las sociedades secretas estaban de moda, pensaron que sería muy adecuado tener una y, siendo todas ellas admiradoras de Dickens, la titularon "La cuadrilla de Pickwick".

Todo juego y nada de trabajo es tan como malo como todo trabajo y nada de juego.

Manteniendo grato el hogar y la máquina doméstica en suave marcha.

El cuidar de la casa no es una broma.

Echando todos los papeles debajo del sofá y cerrando las persianas para evitarse el trabajo de limpiar el polvo.

Temiendo pedir más consejos, hizo sola lo que pudo, y descubrió que hacía falta algo más que voluntad

El día había pasado sin satisfacción ni provecho

Sentía el odio propio de los jóvenes a todo lo que fuera sujeción

Esperar y mantenerse ocupado. 

Qué difícil es este mundo! -dijo Jo-. Apenas salimos de un disgusto, entramos en otro.

Mamá y papá están ausentes, y Dios parece tan lejano que no puedo encontrarlo

Si la vida es a menudo tan dura como esto, no veo cómo podremos resistirla

Hay muchas horas difíciles en nuestra vida, pero siempre podemos soportarlas si pedimos auxilio como es debido.

Empiezo de nuevo tantas veces, que nunca voy a salir de los comienzos

La señora de una casa debe saber hacer el trabajo que pide a sus sirvientes; así es como se consigue un servicio satisfactorio y honrado.

El dinero no sirve para comprar el refinamiento, que la posición social no siempre es sinónimo de nobleza y que la buena educación se nota aunque la persona tenga que hacer frente a carencias.

Logré lo que me propuse hacer y no es culpa mía si las cosas no salieron como esperaba.

Estoy demasiado agotada para esforzarme por nadie.

Si a la gente le interesa más mi ropa que mi persona, no tengo el menor deseo de verlos.

Ojalá me costase tan poco como a ti hacer pequeñas cosas por los demás! Yo pienso en ello, pero me parece que me roba demasiado tiempo y siempre acabo prefiriendo esperar a poder hacer un gran favor que compense todos los pequeños que no hago.

No tiene sentido ser desagradable porque él también lo sea.

Meg está casada y es madre, Amy prospera en París y Beth está enamorada. Soy la única lo suficientemente sensata para acabar con esta locura.

Lo he intentado, porque si no haces lo que los demás te sientes como un bicho raro en sociedad, pero no se me da bien.

A pesar de los errores cometidos, voy progresando poco a poco. Ahora estoy casi siempre contenta, trabajo con ganas y me intereso por los demás más que antes, lo que está muy bien.

Mire, la gente quiere pasar un buen rato, no que le den un sermón. Hoy en día, lo moral no vende.

Levantó sospechas en alguna que otra bibliotecaria al pedir libros sobre venenos.

La vida real seguía tan llena de trabajo y vacía de acontecimientos como de costumbre.

Beth era demasiado tímida para disfrutar en compañía de desconocidos.

Lo intento, pero cada día pierdo un poco más de fuerza y comprendo que no la recuperaré jamás.

Los políticos parecían no hacer nada salvo insultarse los unos a los otros.

Desechar todos los regalos que nos brinda la vida porque no nos da el que queremos es una mezquindad.

Légame tu paciencia, que es capaz de mantener alegre y resignado a un espíritu encerrado en una cárcel de dolor.

El amor es lo único que nos llevamos cuando morimos y hace que el final sea mucho más dulce.

Cuando un hombre ha de hacer frente a un dolor tan grande, es lógico que satisfaga todos sus caprichos, hasta que se haya recuperado.

Le parecía injusto renunciar a las pocas alegrías que le quedaban, que su carga se volviese aún más pesada y que la vida fuese cada vez más dura. Era como si algunas personas consiguiesen siempre lo mejor, y otras, lo peor.

Cuando pensaba en que pasaría toda su vida en aquella casa, ahora silenciosa, entregada al cuidado de otros, con pocos o ningún gusto que darse y cada vez más obligaciones, se desesperaba.



Mujercitas (+ Aquellas mujercitas) 
Little Women + Good Wives
Louisa May Alcott

viernes, 28 de junio de 2024

Ominosus: una recopilación lovecraftiana

Relatos de Elizabeth Bear, Caitlin R. Kiernan y Laird Barron

Ominosus: una recopilación lovecraftiana
Fata Libelli 2014

"Shoggoths en flor" (Shoggoths in Bloom; 2008) de Elizabeth Bear.
Traducido por Diego de los Santos.

"Casas bajo el mar" (Houses under the Sea; 2003) de Caitlín R. Kiernan.
Traducido por Silvia Schettin

"El don de la oportunidad" (The men from Porlock; 2011) de Laird Barron
Traducido por Manuel de los Reyes.




Shoggoths en flor”, de Elizabeth Bear, premio Hugo al mejor relato de 2009. 
Un profesor universitario afroamericano acude a las costas de Nueva Inglaterra en 1938 (vísperas de la Segunda Guerra Mundial) para observar los shoggoths, unas extrañas criaturas marinas que causan inquietud en los rudos pescadores locales.

Hay una buena ambientación y el acercamiento entre el profesor y el pescador que le lleva hasta el lugar va tomando relieve. La cosa extraña, los shoggoths, es algo indefinido, una especie de medusa gigante que lleva aquí desde hace eones (que diría Lovecraft). El giro final -que no contaré- tiene algo de naif teniendo en cuenta lo que ocurriría en el mundo poco después.
Está bien.

"A veces a la gente le daba miedo hacer lo que había que hacer."

"A diferencia de la taberna, la biblioteca estaba vacía"



Casas bajo el mar”, de Caitlin R. Kiernan, es la confesión desestructurada de un corresponsal de guerra traumado por su relación con una mujer que resultó ser una líder de una secta cuyos miembros se suicidaron masivamente. 

Lo importante en el párrafo anterior es "desestructurada".
El testimonio en primera persona, mitad investigación mitad confesión acongojada, alumbra lo "lovecraftiano" aquí. Un relato sobre criaturas ancestrales provenientes del fondo oceánico y el culto que reciben. 
Son tan frenéticos los saltos de tiempo y espacio que me "ahogue" y me limite a leer para ver cómo acaba todo.

Me recordó un manga que reseñe aquí: Shakunetsu no Nirai Kanai, donde también hay un culto extraño a criaturas marinas. Aunque nada lovecraftiano.

"Correr levanta sospechas e inevitablemente llama la atención de aquellos que están atentos a cosas sospechosas."



El libro cierra con “El don de la oportunidad”, de Laird Barron. 
(El título original The men from Porlock es un guiño al "hombre de Porlock" el incidente que padeció Samuel Taylor Coleridge cuando se encontraba escribiendo el Kubla Khan y un pesado vecino -de la villa de Porlock- se auto invitó a la casa  de Coleridge y no se iba nunca 😆  y el famoso poeta no pudo seguir con lo que estaba haciendo. La inspiración se le fue por culpa de un pesado que vino a interrumpirlo).

Este relato, casi novela corta, es un retrato de la vida de un grupo de leñadores de 1923, situado en Washington (el estado de la costa oeste, no la ciudad cosmopolita y moderna). Gente ruda, endurecida por un trabajo manual y unas condiciones de vida austeras.
El capataz del campamento envía a un grupo a cazar venados en lo profundo de los bosques. El grupo llegan justo para interrumpir un rito extraño de una comunidad escondida. Los leñadores, algunos de ellos combatientes de la Gran Guerra europea, se topan con un horror mayor que el vivido en las trincheras.

Mi relato favorito de los tres.

"Eran muchos los hombre que le profesaban animadversión, cuando no directamente odio descarnado. Pero tal es la inevitable relación entre la mano de obra y quienes supervisa su trabajo, desde la construcción de las pirámides."

"Las nieves no dejaban de descender con cada noche que pasaba, arrastrando tras ellas su sudario de polvo blanco."

"Emitía un sonido procedente de algún lugar tan profundo y lejano que no quiero ni imaginármelo. Un sonido que no era para lo oídos, sino de los que se notan en los huesos."

viernes, 21 de junio de 2024

Porque la sangre es vida



"Comenzaba a errar en lugares solitarios de las afueras del pueblo hasta que caía la oscuridad. Entonces regresaba a su casa y se iba a la cama para ahorrar el gasto de la luz."

"Comería la mejor cena que pudiera prepararse, y dormiría toda la noche como cualquier cristiano."

"Ella había regresado, y él no podía escapar, pero podría tenerla cada noche al crepúsculo, hasta que que ella hubiera drenado la última gota de su sangre."



Porque la sangre es vida... y otros horrores.
Relato: For the blood is life; 1905 
Francis Marion Crawford
Ediciones Abraxas, 2001

viernes, 31 de mayo de 2024

Noctuario

Los fragmentos que siguen son "subrayones" de la antología de relatos Noctuario de Thomas Ligotti.




Tu madre muere inesperadamente y te dan dos días de baja en tu trabajo. Cuando regresas, la gente aún quiere tener que ver menos contigo que antes.

Una mujer bajita y malhumorada muere... y de repente hay una ausencia regia, como si una reina hubiera abandonado cruelmente su trono. Era la diferencia entre una noche con una sola estrella y la otra sin nada más que una asfixiante oscuridad.

Tras haber sobrevivido al tenso episodio, se sintió realmente agradecido por una soledad que hacía tan solo unos minutos tanto había temido.

La resignación a su propia incoherencia.

De alguna manera necesitaba escapar de la mazmorra claustral de su vida. Sin embargo, al final se derrumbó bajo el peso de sus propias aspiraciones.

Observó que la superficie interior de la ventana abierta reflejaba un extraño rostro, su propio rostro, y empujó a esa criatura dominada por el miedo hacia la oscuridad.

Cuyo pulcro salón de estar no exhibía ningún objeto o imagen que delatara su pasatiempo más cuestionable y peligroso.

Ningún edificio allí había parecido nunca nuevo.

Su ansia por preservar las ilusiones de su mundo sobrepasará el horror de lo que debe hacerse para salvarlo.

Nolon señaló un enorme reloj que colgaba en lo alto de la pared y preguntó si era ésa la hora.
-Siempre es esa -replicó Rignolo-, porque jamás he visto que las agujas se muevan.

Los huesos permanecen silenciosos porque las sombras han usurpado sus voces.

Ahora estaba solo, y no tenía nada que lo mantuviera firme en aquel lugar.

No podían escapar de su pasado simplemente huyendo de él.

Ante otros, siempre intentó dar la impresión de que vivía en un lugar mejor que en el que vivía realmente, uno mucho más confortable y mucho menos deteriorado.

Cada vez recuperaba menos de la vida que poseía.

Uno puede estar solo en la casa y, sin embargo, no estar solo.


Los fragmentos pertenecen a los relatos:
Conversaciones en una lengua muerta
El prodigio de los sueños
El ángel de la señora Rinaldi
Una ciudad esqueleto
Una súplica del pasado
El extraño diseño del Maestro Rignolo
La voz en los huesos
Los ojos del maestro brillan con secretos
Muerte sin fin
El hombre demonio
La hacienda espectral

Todos ellos, y alguno más, están reunidos en el libro Noctuario de Thomas Ligotti. Traduccido por Marta Lila Murillo para le edición de Valdemar (Gótica; 90).

miércoles, 3 de mayo de 2023

Mañana, y mañana, y mañana

Una novela con referencias a Emily Dickinson y a Ghost in the shell merece toda mi atención. 
L'edició en català, té millor portada

Se veía mascullando múltiples "perdón" que no decía de verdad. Algo magnífico sobre la manera que tenía codificado el cerebro, pensaba Sam, era que podía decir "perdón" mientras quería decir "cabrón".

"Su cerebro, por lo general, pensaba en negativo"

"No se puede recibir caridad de una amistad."

"... hizo un videojuego sobre la poesía de Emily Dickinson. Lo tituló EmilyBlaster."

"La amistad -añadió Marx- es como tener un tamagochi."

"Había aprendido a tolerar el presente, a veces doloroso, viviendo en el futuro."

"ser la mitad de dos cosas es ser un todo de nada."

"Lo invadió un agradable Weltscmerz. Era esa nostalgia que siente uno al visitar su antigua escuela y ver que las mesas son mucho más pequeñas que en el recuerdo."

"El trabajo, pensaba, ingenua ella, debía hablar por sí mismo."

"Hay maneras infinitas en que su madre no muere aquella noche y una sola en la que sí acaba sucediendo."

"¿Por qué era aceptable que gente con aparentes buenas intenciones mirase el mundo con tanta superficialidad?"

"Está la vida y está el trabajo. Y no son lo mismo."

"No hay pureza en soportar el dolor en soledad."

"Solo la gente joven pone el listón tan alto."

"El arte no suele hacerlo la gente feliz."

"Por muy feo que se ponga el mundo, siempre habrá gente que juegue."




Macbeth
El matrimonio de Bette y Boo
El Mikado
El rey Lear
Hamlet
Noche de Reyes

domingo, 30 de octubre de 2022

Otra vuelta de tuerca

 



La historia habría sido espeluznante si ella hubiera recordado mejor, pues se trataba de una pareja de niños pequeños en un lugar alejado, a los que se les habían aparecido los espíritus de ciertos criados "malos", muertos mientras trabajaba en la casa, con el objetivo de "poseerlo".

¿Cómo no iba a ser encantador un trabajo que se presentaba lleno de cotidiana belleza?

Él quería acabar un libro y me había complacido fomentar un propósito tan laudable para un joven cuyo único defecto eran los ocasionales excesos de impaciencia.

Cuantas más vueltas le doy más cosas comprendo, y cuanto más cosas comprendo más miedo me da.

Usted no tiene mi terrible audacia mental...

Si me hubiera encontrando con un asesino en semejante lugar y a semejante hora, al menos hubiéramos hablado.

Yo era tan incapaz de afrontar la fealdad y lo penoso de todo aquello que me limitaba a darle largas y vivir al día.


._.

Yo había tenido hermanos y no era para mí ninguna revelación ver que las muchachitas jóvenes idolatran como esclavas a los niños. Lo que sobresalía por encima de todo era que hubiese en el mundo un muchacho capaz de sentir tan delicada consideración por una persona de edad, sexo e inteligencia inferiores.

Una de las formas de rendir un hombre homenaje a una mujer consiste en consagrarla a las sagradas leyes de su bienestar.
._.






Epílogo (por David Bromwich)

No se puede afirmar que alguien, salvo la institutriz, haya visto los fantasmas.
Yo: ¡Ahá! ¡Solo los ve ella!


El interés radica en si podemos o no confiar en las declaraciones de los niños de que no han tenido ningún contacto, y en si podemos o no confiar en la afirmación de la institutriz-narradora de que tanto Quint como la señorita Jessel mantienen la casa bajo su influjo maligno.
Una voz narradora en primera persona nos induce a pensar que lo que ve y lo que dice (o le dicen) es la VERDAD. Pero podría estar mintiendo o alterando la verdad... 

En el capítulo 6 dice que en Bly, aparte de los niños (Miles y Flora), la señora Grose y ella misma había Media docena de criados y criadas... ¿Por qué nadie ve, ni oye, ni SE LES PREGUNTA JAMÁS nada?



Otra vuelta de tuerca nos trae a la mente otros relatos inquietantes como:
El joven Goodman Brown (1835) de Nathaniel Hawthorne
La guarida (1924) Franz Kafka



Un dato biográfico:
En 1876, Henry James viaja a París y conoce a Gustave Flaubert, Iván Turguénev, Edmond de Goncourt, Alphonse Daudet, Guy de Maupassant y Émile Zola.
¡Santa Papaya, qué año debió ser ese!


"La fe un hecho puede ayudar a crear el hecho
William James (hermano del autor)

miércoles, 26 de enero de 2022

Exhalación

 


Relato: El comerciante y la puerta del alquimista

El pesar abrasa pero no consume; lo que hace es volvernos el corazón vulnerable a ulteriores sufrimientos.

Nada borra el pasado. Existe el arrepentimiento, existe la enmienda, y existe el perdón. No hay más, pero con esto basta.


Relato: La verdad del hecho, la verdad del sentimiento 

Los europeos a menudo creen a un papel antes que a una persona.


Relato: La ansiedad es el vértigo de la libertad

Nos gusta la idea de que siempre haya alguien responsable de cada acontecimiento, porque nos ayuda a darle un sentido al mundo. Nos gusta tanto que a veces nos echamos las culpas sólo porque haya alguien que cargue con las culpas. Pero no todo está bajo nuestro control, ni bajo el control de nadie.

Hay gente con la que puedes contar para cualquier cosa y luego está la gente con la que sólo puedes contar para algunas cosas.

Si yo creyera sinceramente que va a ser más feliz olvidándolo estaría conforme. Pero el hecho de que haya invertido tanta energía en esto indica que le preocupa.


Exhalación
Ted Chiang

martes, 14 de septiembre de 2021

Una arruga en el tiempo

 



No dejarse llevar por el miedo, sino por lo que sienten en sus corazones.

Los peligros del conformismo, de la búsqueda de una seguridad artificiosa que se apropie de la verdadera libertad de expresión y pensamiento; y prácticamente anticipa un muy verosímil escenario en el que el miedo a perder la seguridad y el bienestar han convertido al ser humano en un instrumento mecánico del intelecto.

Eres demasiado sincera para fingir lo que no eres.

-Yo le hago frente a los hechos -dijo Meg-. Son mucho más fáciles de afrontar que las personas, puedo asegurárselo.

Creo que es mejor que la gente piense que no soy muy listo. Así no me odiarán demasiado.

-Pensar que soy tonto le a la gente un razón para sentirse superior -dijo Charles Wallace-. ¿Por qué habría de desilusionarlos?

Los quiero a todos, pero a ellos no les importo ni un comino. Tal vez por eso llamo cuando no voy a casa. Porque me importan y nadie más lo hace.

No ha habido nadie, nadie en el mundo con quien pudiera hablar. Es cierto, puedo actuar en el mismo nivel que el resto, puedo subyugarme a los demás, pero ése no soy yo.

Qué amarga aflicción te provoca una leve falta; dijo Dante.

Quien no se halla inclinado a actuar, menos lo está para hablar; dijo Horacio.

Cuanto más sabe un hombre, menos habla.

Relájate y no te preocupes por cosas que no necesitas que te aflijan.

Oh, bueno, hum, usualmente me las arreglo para estar bastante alegre, y una pequeña siesta me sentará de maravilla en este momento.

Demasiada arrogancia se convertía en bravuconería.

Quería que lo hicieras todo en mi lugar. Quería que todo fuera fácil y simple... Así que traté de fingir que todo era culpa tuya... porque tenía miedo y no quería tener que hacer nada por mi misma.



Una arruga en el tiempo
Madeleine L'Engle


sábado, 30 de enero de 2021

Extraños en un tren



¿Hay alguna razón por la que deban trabajar quienes no lo necesitan? Prefiero que mis úlceras las produzca la buena vida.

Es puramente cuestión de circunstancias, sin que tenga absolutamente nada que ver con el temperamento. La gente llega hasta un límite determinado... y sólo hace falta algo, cualquier insignificancia, que les empuje a dar el salto.

¿Por qué no lo hace, en vez de seguir hablando de ello?

Después, se duchó y se vistió como si tuviera que hacer algo aquel día, aunque no era así.

A veces me parece que aborrezco todo cuanto hay en el mundo. Ni pizca de decencia, ni de conciencia.

Siempre había ocurrido alguna cosa que le privaba del placer que ya daba por seguro.

Los procesos judiciales eran como un juego malévolo cuyo objetivo aparente no consistía en demostrar la verdad sino en permitir que los abogados se acometiesen mutuamente y uno de ellos resultase finalmente derribado a causa de algún tecnicismo.

Había, pensó, cierta falta de dignidad en la prisa.

Ella le ofrecía la ternura y la seguridad que tanta falta le hacían. Guy había comprobado que no siempre podía aceptarlas.

Los razonamientos no conseguían aliviar su ansiedad, ni hacerla menos agotadora.

¿Me harás el favor de dejar de esperar que suceda lo peor... por todo?

El domingo se había sentido demasiado cansado y deprimido para ver a nadie.

La misma luz que vería cada uno de los amaneceres de su vida, que siempre le revelaría aquella habitación; y la habitación se haría más definida a fuerza de repeticiones, y su horror, más cortante.

La ley de la sociedad era benévola comparada con la de la conciencia.

... la frecuenta sensación de no estar donde estaba, haciendo lo que hacía.

La Theologica Germanica -recordó Guy- decía que los antiguos germanos juzgaban inocente o culpable a un acusado según el número de amigos que acudían a dar fe de su carácter.

Helen era dibujante de publicidad, y buena, según Anne, pero trabajaba solamente cuando se le acababa la asignación trimestral y caía en un período de depresión.

Guy se percató de lo fácil que era mentir cuando había necesidad de hacerlo, pero se daba cuenta que iba tejiendo una tupida red de mentiras en torno a él, y temía que algún día diese un paso en falso.

Y su madre, vengativa, malévola como siempre, sin importarle dónde recaía la culpa, siempre y cuando fuese sobre alguien, sin que la pena lograse conmoverla, ablandarla.
 


Extraños en un tren
Patricia Highsmith 

Esta lectura formaba parte del Reto Lector: Efemérides 2021