Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2022

El Mundial de Messi


"¿La #biblioteca estará abierta por Navidad?" Yo:



-Leo, ¿vos qué le dirías a un pibe Lionel Messi?
Es Dustin Hoffman, boludo.



Al buen bibliotecario no se le escapa la última novedad literaria... ¡Dejen paso!



Más: #memebibliotecario #bibliomeme
 

Gracias por las #EstadísticasUP





miércoles, 21 de septiembre de 2022

El caso Figo

Dice Luis Figo, en el documental de su polémico traspaso del Barça al Madrid en verano del 2000, que ahora va a contar su verdad porque él es el protagonista.

Pero el protagonismo se lo roba su amigo, e ídolo de infancia, Paulo Futre: 


Valorando la posibilidad de presentarse a las elecciones del Real Madrid, Don Florentino Pérez tuvo la idea -alocada o no- de intentar fichar el mejor jugador del Barça de entonces: Luis Figo. (El primero de los "Galácticos")

No queda muy claro cómo ni porqué pero el caso es que Paulo Futre, ex jugador del Atlético de Madrid, se presenta en las oficinas empresariales de Florentino y llama a José Veiga (representante de Figo). Veiga le dice que es imposible ese traspaso y le cuelga.

Y entonces Paulo Futre SIMULA QUE SIGUE HABLANDO CON EL REPRESENTANTE...



Dice Futre que el traspaso se fraguó cuando él convenció al representante que iban a cobrar una comisión. ¿A razón de qué se metió Futre ahí?
¡A razón de la comisión!

Luego Futre y el representante tuvieron que convencer -dicen- a Figo porque de no irse al Madrid, debían abonar a Florentino una enorme cantidad. Dice Futre -y esto es aún más hilarante que su llamada falsa- que NO HABÍA LEÍDO ESA CLÁUSULA en el contrato y que entonces se vieron "obligados" a convencer a Figo de irse.

Florentino dice que precontrato no hubo.
Figo dice que no le dio permiso a su representante de firmar nada con Florentino.
Dice Joan Gaspart -presidente del Barça por entonces- que Figo le llamó y le dijo que tenía dos billetes de avión y que o le pagaba un dinero (la multa por el no fichaje) o se iba al Madrid.
Dice Figo que jamás hizo esa llamada a Gaspart.

En fin, todos mienten.
Todos menos Futre porque lo de la falsa llamada para cobrar es tan loco que debe ser cierto.

En los créditos finales se dice que José Veiga, el representante de Figo, cobró al final 4 millones.
Paulo Futre 1.5 millones.
¿Y el resto?
Es de suponer que el propio Luis Figo. 
(Y eso lo digo yo).



domingo, 7 de marzo de 2021

Elecciones 2021

El 7 de marzo de celebraron elecciones. Elecciones a la presidencia del Barça, que son las que en verdad importan aquí.
Yo ni voto, ni soy socio, ni nada, así que lo contemplo con un interés inefablemente sociológico.


TV3, la televisión pública, hizo un seguimiento electoral que incluía el gran debate (dos horas y media) más un análisis posterior (otra hora), más programas especiales el día 7, más cobertura en todos los informativos (antes, durante y después de la sección de deportes). Es una lástima que todo este despliegue de medios y tiempo llegó cuando 20.000 socios ya habían votado por correo.
Pero yo les vengo a hablar de un simpático programa emitido una semanas antes y titulado: "Més que un president"


El programa, que se puede ver en el web, tiene tres ejes a reseñar:
Primero nos recuerda en un fragmento recopilatorio que la silla presidencial es peligrosa e inestable y que desde hace 40 años ningún presidente ha logrado terminar su mandato. ¿Y aún así usted quiere ser presidente? Le pregunta una voz a los tres candidatos.

Luego viene una semblanza de los candidatos. Se trata del típico montaje de "un día en la vida de...". Es la parte más reveladora. Les cuento...
Joan Laporta, Toni Freixa, Víctor Font


Por la mañana
Por la mañana Toni Freixa sale de su casa y se va a correr por un parque de la ciudad. 
Por la mañana Víctor Font se prepara el desayuno (cortando fresas) y atiende por teléfono una entrevista radiofónica desde la misma cocina.
Por la mañana vemos a Joan Laporta en una cafetería rodeado de amigotes hablando (habla él y los demás escuchan) sobre las incidencias del último partido.

Desplazamiento
(Aquí hubiera estado bien que TV3 no mostrase las matriculas de los vehículos privados).
Toni Freixa conduce su propio vehículo.
Víctor Font atiende llamadas desde el asiento del copiloto mientras le acercan.
Joan Laporta viaja en el asiento posterior de un monovolumen acompañado de parte de su equipo de campaña. 

Reuniones
En lo que parece un campo de entreno, Toni Freixa charla de forma informal con unos tipos (no queda claro si son votantes o los de su propio equipo). Luego veremos que el grupo sigue hablando entre sí, mientras el candidato se dedica a darle toques a una pelota.
Víctor Font está en una sala rodeado de mesas con integrantes de su equipo. Las paredes son pizarras plagadas de post-its.
Joan Laporta, preside una reunión con un montonazo de gente que calla y escucha las jocosas anécdotas del candidato. Luego le vemos jugando al futbolín.

El almuerzo
En el salón de su casa descubrimos que dos de los tres hijos de Toni Freixa ya tienen la posibilidad de votar. La pareja-madre (que no vota) dice "la primera vez que vais a votar y podéis votar a vuestro padre -pausa- supongo...". Se produce un tenso silencio durante el cual los chicos no afirman ni desmienten nada. Lo más simpático de ese momento no es el perro Luca, sino el hecho que en los platos puestos en la mesa hay un solitario bocadillo.
Víctor Font cocina un arroz para su familia. Les avisa cuando ya está servida la mesa. Asistimos entonces a uno de esos quebraderos de cabeza familiares cuando el hijo pequeño del candidato se queja que el arroz está quemado y luego añade que él -el hijo- volvería a fichar a Neymar por el Barça. A lo que su padre y candidato pregunta ¿El que nos dejó tirados? La cámara se aleja y no sabemos si el chaval se queda sin postre.
Joan Laporta baja del piso superior y se disculpa por haber hecho esperar a sus comensales. Se sienta y tiende el plato vacío. Alguien se encarga de llenárselo. El candidato cuenta una extraña fórmula para lograr votos bajando de peso. Nos hacen entender que un señor, ahí sentado, se ocupa de vigilarle la dieta.


Y el tercer momento que merece ser reseñado, y la auténtica razón para ver todo el programa, es cuando en la entrevista a los candidatos les ponen delante un maniquí con la camiseta de Messi. Y los tres le deben hablar (al maniquí) como si fuera el jugador Leo Messi.
Hay golpecitos al hombro (del maniquí), abrazos (al maniquí) y besos a la camiseta (el maniquí no tiene cabeza). Y los tres candidatos a presidir el F.C. Barcelona se ponen a hablar con un maniquí. 
El paralelismo con los feligreses hablándole al icono del santo de turno y besando sus estampas no puede ser más clara.

Joan Laporta, que claramente es el más chistoso (y el único que ya ha sido presidente) le suelta al maniquí: Leo, te haré una oferta que no podrás rechazar. Y se ríe él solo del chiste.

Como digo, el programa "Més que un president" está disponible en la web de Tv3 a La Carta y merece ser visto.

domingo, 15 de julio de 2018

Fomento de la lectura en el mundial

Y el premio al "Fomento lector" durante el mundial de fútbol, se lo lleva el jugador con el dorsal 2 de Corea del Sur:

😎 
Visto en el Instagram de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Castropol



👍 Otras ideas para fomentar la lectura de algunas bibliotecas. LEE el articulo 

lunes, 9 de julio de 2018

El Celta de Vigo y yo


Yo no soy mucho de 'fubtol' pero quiero anunciarles que la temporada 2018/2019 voy a poner mis ilusiones balonpédicas en el R.C. Celta de Vigo.

Y ahora les voy a enumerar las razones, porque #HaiMotivos:

👍 Siempre me ha gustado el color de su camiseta
👍 De pequeño yo quería ser Aleksandr Mostovói (quería ser muchas cosas, entre ellas el "zar de Balaídos" que es lo que interesa aquí y ahora).


👍 Una señora gallega que vino de vacaciones a la ciudad y se pasaba las tardes en la biblioteca me regaló un pin con la cruz de Santiago, por mis abnegadas ayudas con los malvados computadores de 'Interné'.
Emoshon.

Y la rubrica a mi fanatismo outta nowhere por el Celta han sido las declaraciones de su nuevo entrenador. 
El Sr. Antonio Mohamed, alias "El Turco", dijo:

Mi primera impresión fue: ¿Pero qué dice este tipo?¿Ta loco o khé?

Pero luego pensé... ¿y si ocurre? Acaso no está el mundo de la ficción (en el que yo vivo y me refugio de una realidad insoportable) llena de historias de imposibles que se hacen certeza.
Con el kokoro lleno de fe y esperanza en el Celta


Les iré informando.


Curiosidades:
En el canal de youtube del R.C. Celta encontré unas mini entrevistas a jugadores. Ahí Pione Sisto hablando de lo último que hace por la noche antes de apagar la luz... LEER




J01 RC Celta 1 - RCD Espanyol 1
El gol del Celta lo hace un rival en propia puerta ._.
Un recogepelotas le da un accidental balonazo a la cara al entrenador.

J02 Levante 1 - RC Celta 2
Pione Sisto, autor de un gol y de la asistencia del segundo es elegido como jugador más destacado de la jornada. Bravo por él 👍

J03 RC Celta 2 - At. Madrid 0
Oye, pues victoria clara con 3 goles (uno anulado) sobre un grande. 
Reencuentro en LaLiga de los dos entrenadores, conocidos desde los 7 años (¿no son majas estas historias de reencuentros?).

J04 Girona 3 - RC Celta 2
Hubiese sido un 2 en la Quiniela. (Y por eso nunca me haré rico).
El vídeo resumen NO está en el perfil del Celta en Youtube (¿quizá por qué perdimos?)

J05 RC Celta 3 - R. Valladolid 3
En tiempo de descuento el rival empata ._.

J06 Valencia CF 1- RC Celta 1
Sacar un punto de Mestalla, es buena cosa.

J07 RC Celta 1 - Getafe 1
Cuando te empatan en el 78' ¬_¬

J08 Sevilla 2 - RC Celta 1
No contaba yo con ganar ahí.


J09 RC Celta 0 - Alavés 1
Y el Alavés se pone 3º en La Liga Ò_ó

J10 RC Celta 4 - Eibar 0

Hat trick de Iago Aspas



 Tras 10 jornadas el Celta lleva 3 victorias, 4 empates y 3 derrotas (13 puntos)


J11 Real Betis 3 - RC Celta 3
Logras 3 goles para remontar un 2-0 en el 84', pero te empatan en el 87'.
._.

J12 RC Celta 2 - Real Madrid 4
Tras este partido el entrenador, Antonio "El Turco" Mohamed, fue cesado.


A ver...
¿Tan mal estamos para tirar por la borda todo el proyecto en la jornada 12?
(Posición 14 en la Liga con 14 puntos). Cierto que no es "bueno" pero si se confía en un nuevo equipo técnico quizás habría que confiar, un poco, cuando las cosas no van tan "bien", porque confiar cuando se gana es muy fácil. 

Dicen que el entrenador "no se adaptaba al fútbol de la Liga". A ver...
Si traes a alguien de fuera, eso ya presupone que se la va a dar un tiempo de adaptación. 
Siempre he pensado que alguien que ya conoce la Liga tiene más puntos que alguien que jamás ha entrenado en esta competición.
Cuando Antonio Mohamed dijo que si fuera por él, irían por el campeonato... eso ya dejaba intuir que no conocía mucho dónde venía. ¿Qué posibilidades tiene el Celta de ganar la Liga? ¿Qué posibilidades REALES? 
Sin intención de ofender a nadie, yo creo que pocas...
._.
Pero el tipo lo dijo, quizás por ignorancia o quizás por un interés motivacional. Seamos realistas, pidamos lo imposible.
El caso es que han traído a otro equipo técnico que tampoco ha entrenado jamás en La Liga. Miguel Cardoso, el nuevo primer entrenador, fue asistente en el Depor... (¡en el Depor!) y lo hemos fichado tras ser despedido del Nantes de la liga francesa.
¿Por qué lo han despedido en el Nantes? ¬_¬ ¿No se adaptaba a la Ligue1?

Mi confianza ahora mismo está muy baja.  
Habrá que ver... 
Miguel Cardoso parece, por cómo habla de vaguedades e entelequias, y  por hablar de sí mismo en tercera persona, el "Paulo Coelho del fútbol" ._. 

J13 Real Sociedad 2 - RC Celta 1
"Entrenador nuevo, victoria segura." Pos maaaaal...

J14 RC Celta 2 - Huesca 0
¡Qué rebueno es IaGOL Aspas!

J15 Villarreal 2 - RC Celta 3
Sí, victoria.
Sí, victoria fuera de casa.
Pero, del 0-3 pasamos a 2-3. Y porque se acabó el tiempo ¿eh? 

J16 RC Celta 0 - Leganés 0
Muermo ._.

J17 Barcelona 2 - RC Celta 0
No confiaba en puntuar aquí (confiaba en puntuar la jornada anterior)

J18 RC Celta 1 - Athletic Club 2
Dominar el balón y terminar perdiendo. Y pudo haber sido peor... T_T

J19 Rayo Vallecano 4 - RC Celta 2
Grandes fallos defensivos. 
Estamos en caída libre: 3 derrotas seguidas (1 punto de 12)

J20 RC Celta 1- Valencia 2
Cuatro derrotas seguidas T_T

J21 Real Valladolid 2 - RC Celta 1
CINCO DERROTAS SEGUIDAS 😢

J22 RC Celta 1 - Sevilla 0
3 puntos vitales como el aire para respirar. El Celta no jugó muy bien, el Sevilla tampoco. Da igual "el juego". Sólo importa ganar y salvase. Sí, salvarse. Somos el tercer equipo de la Liga con más derrotas (10, en 22 partidos). Qué agonía nos espera.

J23 Getafe 3 - RC Celta 1
Marcar pronto. Quedarse con 10, que te remonten y un error tremendo del portero. Dos minutos nos duró la alegría ._. ¡Qué mal vamos!

J24 RC Celta 1 - Levante 4
T_T Ojalá termine la Liga ya porque estamos en caída libre. 

J25 Alavés 0 - RC Celta 0
Tal como está el asunto, es un GRAN resultado.

J26 Eibar 1 - RC Celta 0
Ocasiones perdidas, el rival falla un penalty. Y nos marcan en un barullo en el área en los últimos minutos. T_T

Miguel Cardoso, el "Paulo Coelho del fútbol", ha sido DESPEDIDO.
Pues muy bien. Ò_Ó
Fran Escribá será el nuevo entrenador.
Fran Escribá, eres nuestra última esperanza


J27 RC Celta 0 - Real Betis 1
Entrenador nuevo victoria segura: NO funciona.

J28 Real Madrid 2 - RC Celta 0 
Entrenador nuevo victoria segura: sí funciona cuando el nuevo está en el banquillo rival.

J29 RC Celta 3 - Villarreal 2
REMONTADA celeste culminada en el minuto 86.


J30 Huesca 3 - RC Celta 3
Nos remontan un 0-2 y aún gracias que empatamos. Ay, madre mía, madre mía

J31 RC Celta 3 - Real Sociedad 1
Iago remonta contra un rival con 10.
Somos Iago Aspas y otros tipos que corren cerca.

J32 At. Madrid 2 - RC Celta 0
Bueno, no contaba yo con sacar nada de ahí. 

J33 RC Celta 2 - Girona 1
Ahí sí era importante ganar, y se ganó. Menos mal.

J34 RCD Espanyol 1 - RC Celta 1
Empatamos fuera y menos mal.

J35 Leganés 0 - RC Celta 0
Miedo a no perder, sacamos un empate. ¬_¬ Sacaron un casi-gol de Aspas de la porteria.

J36 RC Celta 2 - Barcelona 0
Un campeón de la Liga lleno de suplentes, pierde en Balaídos.
:)

J37 Athletic Club 3 - RC Celta 1
En el minuto 17 ya perdemos por 2. Un error en un pase del portero es el tercero y... ¡por suerte el Girona pierde!

J38 RC Celta 2 - Rayo Vallecano 2
n el minut
No le ganamos ni al Rayo, que ya estaba descendido. Iago Aspas (20 goles) nos salva el empate.



Resumen temporada:
Posición final 17º (a 4 puntos del descenso)
10 victorias
11 empates
17 derrotas


Qué mal, qué mal, pero qué mal. Ò_Ó




Copa del Rey

1/32 de final
RC Celta 1 - Real Sociedad 1

Real Sociedad 2 - RC Celta 0

Y se acabó ._.
Pero ¡qué mal!
A eso le llamo yo tirar la competición a la basura. 

domingo, 1 de julio de 2018

El Mundial 2018 - en la biblioteca

Por si alguien no se ha enterado aún, empezó el Mundial de fútbol 2018.


¡Va hablar de fútbol, a por él


Si son gente de biblioteca, gente curiosa, van a seguir leyendo y harán bien. LEER SIEMPRE LES HARÁ BIEN.


Desde los compas que pusieron libros sobre fútbol y/o Rusia en su espacio de centros de interés hasta gente más elucubrada que le dio a la inventiva del fomento lector, todas son propuestas dignas de aplauso. Les hablaré de algunas:

Goleada de ideas futboleras en biblioteca:

1) La biblioteca Pública Municipal de Lardero (en La Rioja) se avanzó en el marcador con el hastag #MundialLiteratura2018
(Lo de "se avanzó en el marcador" lo digo porque cuando yo me enteré ya no se podía votar a los escritores y escritoras de la Selección. 
¿Por qué la desgracia se abate sobre mí de forma tan cruel?)

De las selecciones de la gente sacaron esta plantilla de autores a los que van reseñando obras en la web cuando hay partido de la Selección Española de Fútbol.
Es una propuesta que quisiera destacar porque Lardero no tiene el presupuesto de otras bibliotecas como las que siguen:  



2) En la cuenta en Tuitah de les Biblioteques de Girona (un pentagón de bibliotecas) hicieron un hilo para ir subiendo obras de autores vinculados a los partidos del día:  

Una forma de ir rescatando obras y autores escondidos en su fondo bibliotecaril.


3) La biblioteca Vasconcelos (que es como el Real Madrid de las bibliotecas de su país) organizó unas "peleas" en su Instagram entre obras/autores de los países cuyos equipos futboleros se enfrentaban en el campo.
Lo pueden seguir con #mundialvasconcelos



Lo de "pelea" me parece muy apropiado ya que México es el país de la Lucha Libre ("En mi casa, con mi gente... se me respeta"). 
Está teniendo bastante participación de sus (muchísimos) seguidores que votan a su favorito. A la biblio le sirve de excusa para reseñar brevemente o mencionar el fondo disponible. 


Un hastag, un hilo en Twitter, o una lucha mano-a-mano en Instagram. Tres propuestas de bibliotecas para "vivir" el Mundial de otra manera. Pero hay más:


4) Más modesta que la Vasconcelos, la Biblioteca de Piera también se arrancó con su propio mundial literario. Lo pueden seguir con el hastag: #mundialliterari
Al #mundialliterari se sumó luego la XBM, que aporto un diseño infográfico de gran colorido y calidad (como se nota que el/la que hizo esto no estaba en el mostrador de préstamo)
Apuntar que han seleccionado a Murakami por Japón.
¬_¬ Con la suerte que tiene ese señor con el Nobel de Literatura, llegará Japón a la final y perderá...


5) El personal de los Centros Cívicos de Burgos no sólo han unido el Mundial con la Literatura sino que le han añadido una reivindicación más: escritoras. Pueden seguir su proyecto divulgador con el hastag: #EscritorasMundiales




6) El Grupo Baratz no podía quedarse atrás y a partir de los cruces de octavos de final, puso en marcha su #MundialdelLibro2018

En su mundial competían obras y no autores


Tiempo añadido:
Fans de la CDU: el orden de las propuestas lector-mundialistas son en función a cuándo las descubrí yo, no es el ránking de la Liga.

No puedo terminar este post sin un chistako épico: 
¿Quién es el literato más emocionado con el Mundial de Fútbol en Rusia? 
Gógol...
Go... gol

Ehem.
._. Sepan disculpar.


✌ Y el premio al Fomento Lector durante el Mundial es para...