Mostrando entradas con la etiqueta BiblioEncuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BiblioEncuesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2022

El diario secreto de Laura Palmer

OJO: Este post complementa el de Twin Peaks (series + película)


El diario secreto de Laura Palmer es un libro escrito por Jennifer Lynch (sí, la hija de David Lynch, co-creador de la serie). Se publicó en 1990, entre la temporada 1 y 2 de la serie.
 
Laura Palmer tiene un diario en su habitación. Lo encuentra el agente Hawk, y se lo lleva a comisaria. Luego es examinado por el agente especial Cooper y el sheriff Truman.

En la película Twin Peaks: Fuego camina conmigo Laura descubre que alguien ha estado arrancando páginas de su diario, así que le pide a Harold, el horticultor agorafóbico, que se lo esconda.

Donna lo descubre allí al inicio de la temporada 2





Algunas curiosidades (morbosas) y subrayones:

El diario arranca el 22 de julio de 1984 (ese día Laura Palmer cumple 12 años).
La última frase de ese primer día es: "Espero que esta noche BOB no venga"
👉 BOB ya "atacaba" a Laura ANTES de cumplir 12 años.

"Han ocurrido muchas, muchísimas cosas, y muchas de estas cosas han probado que mis ideas de que el mundo es un sitio triste y cruel son ciertas y así lo han confirmado."

"No me fío de nadie, y rara vez de mí misma. Me paso las mañanas, las tardes y las noches luchando con lo que está bien y lo que está mal. No comprendo si me están castigando por algo malo que he hecho, algo que no recuerdo, o si esto le pasa a todo el mundo, y yo soy demasiado estúpida como para entenderlo."


12 de octubre de 1985 Laura y Donna van -en bici- hasta el Book House a conocer gente nueva.
En el Book House "he visto una foto del hombre que veo en mis fantasías. (...) En la foto lleva vaqueros y una chaqueta de cuero y tiene un libro en la mano y está sentado en su motocicleta, leyendo. ¡Estoy enamorada!"


"Me paso el día rezando, pero nunca me he sentido peor en mi vida. Empiezo a pensar que unos pocos momentos buenos, en medio de miles de kilómetros y siglos de maldades, son mejores que nada"

"Quería acabar con el dolor, no pretendía empezar a provocarlo yo misma."

"La mente en la cual vivo pertenece a alguien que sabe demasiado de la vida y que sabe que se acaba, con frecuencia, sin previo aviso."

"Una de dos, o lo sueño con tanta fuerza que le doy vida y me estoy matando lentamente, o le ha contado a mis padres lo de sus visitas y les ha ofrecido, a cambio de no hacerles daño, que las visitas continúen sin posibilidad de interrupción."

"Me da pavor saber que BOB ha encontrado el modo de meterse en las páginas de mi diario"

"La felicidad pasajera es mejor que permitir muy despacio que mis amigos, mi familia, mis amantes, vean lo espantosamente cerca que me encuentro de la autodestrucción."


"El dolor con el que tienes que vivir... me pregunto si puede llegar a ser tu amigo."

"¿Cómo es posible que un día sea increíblemente precioso y el siguiente una pesadilla... una pesadilla negra que me hace soñar con morirme... en este mismo instante?


El 1 de febrero de 1988 Laura lista en el diario las personas con las que se ha acostado. Solo anota las iniciales. La lista es extensa pero las 4 primeras son deducibles:
B.
B.B.
L.J
R.P.

Bob, Bobby Briggs, Leo Johnson, Ronnete Pulaski.
No aparece en esta lista J.R (Jacques Renault), ni J. P. (Jocelyn Packard) ni B. H. (Benjamin Horne quien por cierto le regala a Laura por su cumpleaños un pony, al que Laura llamará Troy y -spoiler- tendrá un final trágico).


El 10 de agosto de 1988 Laura Palmer aborta. 
Al igual que le ocurre a Lucy Moran es difícil saber quién es el padre. Aunque en el caso de Laura no tiene nada de cómico.

"La chica que recibió este diario el día en que cumplió doce años murió hace muchos años, y yo, que ocupo su sitio, no he hecho más que burlarme de los sueños que ella tuvo una vez."

"He visto más muerte que vida"
"Creo que me limito a vivir mi vida para morirme."


Como ocurre con la propia película, el diario es una pieza hecha para "encajar" en la trama central de la serie. 

El 16 de diciembre de 1987 Laura escribe que Bobby "ha accedido a vender cocaína para Leo. Por mí"
La importancia de Leo en la vida de Laura es enorme según el diario. No solo al final de su vida -como veremos en la serie- sino de mucho antes, casi desde que se conocen, gracias a Bobby. Para cuando Laura escribe el diario, Leo ya está casado con Shelly (y al final del diario, Laura ya intuye que Bobby se entiende con Shelly a espaldas de Leo).

James Hurley (pese a ser compañero de clase) solo aparece mencionado al final, en una entrada sin fechar. Al igual que el Dr. Jacoby y sus cintas.


El diario no siempre consigue encajar con la serie:

Según el diario, Maddy (la prima) y Donna se conocen ya que las tres pasaron noches de acampada en una tienda de campaña en el patio trasero de la casa.

El parecido de Maddy con Laura es sorprendente, ¿verdad?

Pero cuando aparece en Twin Peaks (en el pueblo), Donna no parece conocer a la prima de Laura.


Y en la "temporada 3" (pasados 25 años), aparecen de la nada unas hojas perdidas del Diario Secreto en los que Laura ya habla de Dale Cooper (de los 2 Cooper) al que ha visto en sueños. Obvio esto no sale JAMÁS en el diario. 

Qué dolor de cabeza


El vídeo post:


jueves, 21 de mayo de 2020

BiblioTeConecta 5 - El Quiz del opositor

Cómo sé que les interesan las estadísticas, les daré unos datos:
30 personas me regalaron unos minutos de su vida para hacer el QUIZ de autoevaluación del programa 5 de BiblioTeConecta.
29 aprobaron y 1 suspendió (como no recopilé e-mails no podemos publicar su nombre aquí. Además, eso sería muy feo).

¿Crees que tú podrías aprobar?
¿Eres tan PRO como los FantasticFour?
Puedes intentarlo aún.... 

Sujeta el cubata, voy a hacer el test




BiblioTeConecta es un encuentro entre 4 profesionales de biblioteca nacido durante las semanas de confinamiento del Covi-19.
Pueden encontrar TODOS los programas en el canal de BibliotecaMontijo

Este humilde servidor amenizó la promoción del programa con una serie de programas "Bonus" disponibles en mi canal.



Peligro, spoilers de estadísticas....


Más de la mitad, falló la pregunta sobre ¿Quién debería reclamar los libros del barco biblioteca de los fiordos? 
8 insensatos dijeron que "siempre devuelven los libros". La única explicación que le encuentro es que respondieron que ELLOS SIEMPRE devuelven los libros. Porque todos sabemos que hay gente que no devuelve los libros a la biblioteca (y eso pasa en tu ciudad y en los fiordos). 

Millennials y gente sin cultura heavytecaria fallaron la pregunta de ¿Qué banda de hard rock tiene una canción llamada "Black Diamond"?
Les dejo la respuesta correcta porque a este blog le falta música.



La pregunta sobre la ciudad de Llerena también tumbó a muchos.
Eso les pasa por quedarse sólo con el Yolandato (el JoseDato, en este caso). Aunque reconozco que el dato que el equipo de voleibol de la ciudad ha ganado 5 campeonatos de vóley playa... me despistaría incluso a mí.
El dato está en la Wikipedia. No me vayan a impugnar el test.


martes, 27 de noviembre de 2018

La forma-si-ON


Los de 'Recursis Inhumanos' nunca defraudan...

📨Me llega un mail de los para que elija algún curso... ¡antes de mañana! 😏 Hay de muy interesantes para trabajar en la y tengo dudas porque la formación es vital. 🤔


A ustedes lo de comer, les va...

sábado, 18 de agosto de 2018

La planta de la biblio de Sort

La misteriosa desaparición de una planta de la biblioteca de Sort propició un misterio sin resolver digno de misterios sin resolver...

🤔 Què li ha passat a ? 🙃L'ha robat un de Barcelona? ⛱️És de vacances a Mallorca a veure el ? 🧐La busquen al 63.59 però algú l'ha posat al 58.19? 👾No existeix. És una gamifació d'un . 🙏Planta🌿



Es interesante ver que, al ser muchos de los seguidores del Tuitah, gente de biblioteca no creen que la planta haya sido robada, sino simplemente que está MAL COLOCADA.
Esta encuesta en un entorno policial seguro hubiese dado unos resultados diferentes.

Ojalá la planta aparezca (tras las vacaciones).

sábado, 6 de enero de 2018

#BiblioPremios 2017

El objetivo de los #BiblioPremios era DAR A CONOCER proyectos, biblios y compas. Con esto quiero decir que no hay presupuesto para un trofeo, ni para una alfombra roja ni para una gala donde alguien grite: ¡Caáaaaaaaallense!
._.  Sepan disculpar.

Este humilde artículo recopila los nominados-premiados (no habrá votaciones entre las candidaturas porque las bibliotecas no compiten entre sí).

Vamos al tema:


💻 Biblio que se curra las mejores recomendaciones de su fondo en redes sociales
#VivenenlaBRMU de la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU). También usan otro hastag #SieresdelaBRMU con el que los propios usuarios-lectores muestran sus recomendaciones de los documentos sacado en préstamo de la biblio.






Yo ya os lo dije hace tiempo: nadie se curra las recomendaciones de su fondo como la Biblioteca de El Carmel - Juan Marsé, de Barcelona  #fotorecomanacions 

También ha sido nominado el canal de youtube de la Biblioteca de Cambrils que desde hace 6 años ¡6 AÑOS O_O! nos viene recomendado libros. 

Y las recomendaciones que hace la Getxo liburutegiak, desde un web minimalista, organizado y eficaz.


💻🎁 Mejor concurso en redes organizado por una biblioteca:


Booktuberboom (organizado por servicio de bibliotecas del Gobierno Vasco). Más información.



🏆 Premio a la Biblioteca con el nombre más... especial
Biblioteca Cubit
Biblioteca “Espido Freire” de Chillarón de Cuenca
Biblioteca l’Escorxador (el Matadero) de Sant Celoni


🏆 Premio al mejor nombre de calle/plaza donde está ubicada una biblioteca
Vale lo confieso, esta categoría me la inventé solo para hablar de la biblioteca de Piera, ubicada a l’avinguda del Gall Mullat (Avenida del Gallo Mojado). 
¡Por favor... el mejor nombre de calle EVER!


🏆 Premio al compa cuyo nombre o apellidos son “perfectos” para su trabajo en biblioteca
(._. quedó vacante)


📸 Mi sala infantil SÍ está ordenada (Premio a la sala más organizada)




📸 Qué chula nos ha quedado la expo (Mejor exposición del fondo de la biblio)

En la Biblioteca Cubit hicieron una expo de packs (libro+peli+BSO) que sirve para exponer el fondo y a la vez fomenta el préstamo. 
Aunque no tengo muy claro lo de llevarse 3 cosas y que conste como préstamo sólo 1 (¡Las estadísticas caen en picado!) 



📸 Mi rincón (espacio favorito de tu biblio)


🏆📜 Premio a la guía de lectura diferente



🏆 Premio al compa cuyo día parece tener más de 24h porque no para
Xose Nofre
Jon Koldo Fernandez Garcia De Iturrospe 

🏆📚 Premio al proyecto de Fomento Lectura organizado por 1 biblio
Nominaron el proyecto de “audiopoemas” de Gloria Fuertes de la Biblioteca Escolar Marianistas de Zaragoza
Pero en verdad, he descubierto todo un universo de Fomento de la Lectura LIJ en su blog BBLTK ZGZ


Nominaron el proyecto de la Biblioteca Pública de Lleida, “Benvinguts a la Bebeteca” unas coloridas mochilas de bienvenida cargadas con información, recomendaciones y un lote de material.

📘 Menciona 1 libro que esté pasando desapercibido en tu biblio
La edad de la ira;  Fernando J. López
Recursos inhumanos; Pierre Lemaitre 
Niebla en Tánger; Cristina López Barrio
Professió del pare; Sorj Chalandon
Ventada de morts; Josep Albanell
Ávidas pretensiones; Fernando Aramburu
Eva; Arturo Pérez-Reverte
“los de Jane Austen”
Cualquiera sobre feminismo... 🙄

✍️ Menciona a 1 autor/a local que merezca ser más conocido
David Lozano Garbala
María Alcantarilla
Pep Coll
Txani Rodríguez


Y para acabar algunas cuentas en redes que nos han recomendado seguir.
Algunas ya han sido "linkadas" en el post, pero aquí se recopilan:

👥Te sigo 


Bien, llegados a este punto final más de uno, y más de dos, dirán: 
"Ah, pues yo hice una exposición o una guía en mi biblioteca y aquí no sale..."
¡Pues haberla nominado cuando se podía!
😆😆😆😀😀

MUCHAS GRACIAS (así en mayúsculas gritando) a las que participaron nominando cosas. Sé que hay MILES de proyectos más en MILES de bibliotecas más. Esto sólo es un botón.
Ojalá más proyectos como  para dar visibilidad a todos esos mundos que pasan en las bibliotecas. Anímate tú a empezar, comentar, "laiquear" (dar like) y COMPARTIR lo que ocurre en tu biblio.

._.

sábado, 10 de junio de 2017

Foto borrosa de un ovni

Eso me pasa por preguntarles a ustedes...


Foto borrosa de un ovni

La La UFO

._.

De todos modos, les listaré los libros leídos este 2017 (hasta el momento) y Reto Lector. 

martes, 11 de abril de 2017

Trabajo en equipo


La última #BiblioEncuesta del Tuitáh preguntaba acerca de cómo hacían el cartel indicativo del horario especial de Semana Santa (aunque entiendo que es aplicable a cualquier cartel informativo sobre un horario especial).
La mitad de los que respondieron usan Word. Le siguen los que roban el cartel de otra biblio (se entiende de otra que hace el mismo horario; aunque el nivel de vagancia está llegando a tales extremos que no descarto que alguna biblio modifique su horario para adaptarlo al cartel que ya tengan hecho).
Luego siguen los que pasan de poner un cartel (total, si los usuario NUNCA los leen, para qué tomarse la molestia…).

Yo, hace ya alguno años que en Semana Santa, Navidad y otros festivos, robo el cartel de otra biblioteca que, por azares, a menudo  hace el mismo horario “especial” que nosotros.
Botón derecho del ratón - Guardar como…Borro todo los logos y distintivos de la biblioteca y luego pego los de la mía.
Es un forma discreta de trabajo cooperativo.

Ahora viene una reflexión seria…
¿Debería decirle a la biblioteca que crea el cartel que el de aquí lo hacemos así?
Sería un detalle, supongo.

Realmente hace falta cultura del trabajo en equipo entre bibliotecas. No siento que se haga nada al respecto. Y lo que se nos vende como trabajo cooperativo es como esos trabajos del cole con la dichosa cartulina. Al final, no era nunca en equipo, uno buscaba las fotos, otro las pegaba y el que tenía talento: ¡hacía el título! Y luego los cinco escribían sus nombres (exacto, siempre había uno o dos que realmente no hacían nada).
Aquí cada biblioteca hace su parte, alguien lo junta y lo ofrecemos como trabajo cooperativo entre bibliotecas, pero no es así. Y es una lástima.


Y para acabar, quisiera aprovechar estas líneas para mandar un abrazo afectuoso a aquellas bibliotecas que hacen el cartel del horario especial con el Paint. ¡Vosotros sí que sois héroes, compas!

lunes, 23 de enero de 2017

¿Qué es lo 1º que se pregunta al entrar en la biblio?



Según una encuesta realizada durante en día en mi cuenta de Tuitah la pregunta habitual de un persona al entrar en una biblioteca es acerca del servicio de WiFi.
Todos sabemos que las prioridades de los usuarios son:
1)     WIFI
2)     Internet
3)     Las dos anteriores
4)     Calefacción
5)     Baños públicos
6)     Libros que se puedan leer.
Así que las consultas acerca del servicio de WiFi son realmente una gran mayoría.

Siguen luego las inseguridades sobre el horario. Todas las bibliotecas que yo, humildemente, conozco tiene en la fachada exterior (o adyacente) el horario. Basta con leerlo.  A mí, además, me resulta evidente la diferencia entre una puerta abierta y una puerta cerrada. Pero hay gente que entra en la biblioteca y una vez dentro, les asalta la duda: ¿Está abierta la biblioteca?
Es como si hubiera olvidado que NO pueden atravesar paredes o puertas cerradas así que no “se han colado” por error en un edificio cerrado. ¿A qué viene preguntar si la biblioteca está abierta CUANDO YA ESTÁS DENTRO?
Lo ignoro.

Los servicios es otro tema vital para los usuarios. En especial para aquellos que lo primero que hacen al entrar en la biblioteca es ir al baño. ¿De tan lejos vienes? ¿Cuántas horas hace que esperas a entrar? ¿No te enseñaron de peque que hay que ir antes de salir de casa, firulais?

La cuarta opción de mi encuesta era, lo reconozco, un guiño local. La biblioteca en la que ejerzo de Oompa Loompa queda cerca del ayuntamiento y no pasa día que no entre un firulais pidiendo una instancia o quejándose de la baldosa suelta delante de su casa o pidiendo audiencia con el edil de su barrio.

Muchas gracias a todos los participantes y seguiremos con las biblioencuestas en otra ocasión.