Mostrando entradas con la etiqueta Cine alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine alemán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

Nosferatu, vampiro de la noche (1979)


Tomando como referencia el Nosferatu (1922) de Murnau (y no la novela Drácula), Werner Herzog actualiza el mito.


Klaus Kinski es el vampiro, humanizado y hastiado de la inmortalidad, que quiere comprarse una casita en la ciudad y dejar atrás su lóbrego castillo. Cuando ve la foto de la esposa del vendedor de fincas (ojo, que es Bruno Ganz), el vampiro corre a firmar el contrato.
Y es que la esposa es Isabelle Adjani:



La historia ya la conocen, así que Herzog añade unas escenas satélites que son fruto de su cosecha. 
Arrancan los créditos iniciales con unas tomas de una momias horripilantes. Es un film de Herzog así que SABEMOS que no es utilería, sino que ha ido a rodar cadáveres momificados de verdad.

Existe una película, La sombra del vampiro (2000) que recrea el rodaje de Murnau, dando vida a la leyenda que el actor que hacia de Nosferatu, Max Scherck, era un vampiro de verdad. Sabemos que Klaus Kinski es un actor porque lo hemos visto en otras películas (no dirigidas por su archienemigo, Herzog) pero bien podría darse el caso que Klaus Kinski SÍ fuera un vampiro 😂


El Nosferatu de Herzog también difiere del original en su final. Aquí la heroína es la muchacha, que se sacrifica -literal-, para acabar con la plaga de peste que asola la ciudad (10.000 ratas de verdad tiradas por ahí para el rodaje). 
Cuando tienes a Isabelle Adjani hay que tenerla en pantalla siempre que se pueda...


Y nuestro afable Jonathan Harker (Bruno Ganz) es "salvado" por su esposa. Sí, el vampiro ha muerto. Sí, a Van Helsing lo detiene la policía por el asesinato  😆 y Harker es, ahora, el nuevo Nosferatu...


Nosferatu, vampiro de la noche (Nosferatu: Phantom der Nacht1979) dirigida por Werner Herzog.

sábado, 10 de junio de 2023

Vampyr (1932)

Vampyr (Vampyr - Der Traum des Allan Grey; 1932) Carl Theodor Dreyer


Visualmente impactante. Opresiva y asfixiante.
Olvidaron el argumento pero da igual, lo vale.



Persiguiendo sombras que ni sabemos si son (o no) reales

¡Ahá!

Todo está en el libro




La mano de un esqueleto acercando un frasco de veneno

Cuando tu fantasma ve tu cuerpo muerto
El punto de vista del muerto del trayecto final, épico también.

¡Muerte por harina!

Cuando despiertas de una pesadilla, mucho de lo soñado carece de lógica, es incomprensible. Pero recuerdas que EN el sueño, todo tenía sentido.


Presentación a cargo de Clara Sánchez

sábado, 20 de mayo de 2023

M, el vampiro de Düsseldorf (1931)

M, el vampiro de Düsseldorf (M: Eine Stadt sucht einen Mörder; 1931) Fritz Lang.


La presentación del MAL

Esa niña no sabe lo que está haciendo

¡Ups!

¡Por mis C... que no se nos escapa!

Peter Lorre en su máximo esplendor



Presentación a cargo de Fernando Méndez-Leite

sábado, 6 de mayo de 2023

Asfalto (1929)

Asfalto (Asphalt; 1929) Joe May


Obreros presionando el asfalto en los títulos de crédito inciales


Lenceria fina y carteristas más finos


La ladrona "seduciendo" al policía.

Sabemos que habrá beso, y la cámara se va acercando como la pareja

El malvado (cornudo) descubre a la pareja

Nunca debe faltar un poco de arquitectura expresionista



Presentación a cargo de Pedro García Cuartango


Más cine mudo Ciclo: El paso del cine mudo al sonoro

sábado, 15 de abril de 2023

Fausto (1926)

Fausto (Faust – Eine deutsche Volkssage; 1926) F. W. Murnau





El demonio y un arcángel van a hacer un pacto

Fausto invocando al demonio
(O Moisés con las tablas
o un goaul'd cruzando los anillos)


Mephisto atrapando los amantes bajo su manto

Ay, ese diablillo

Gretchen abrazada a la silla que ocupaba su madre fallecida

Fausto -viejo again- se arroja a las llamas con Gretchen



Presentación a cargo de Luciano Berriatúa 

sábado, 18 de marzo de 2023

Nosferatu (1922)

Nosferatu (Nosferatu – Eine Symphonie des Grauens; 1922) F.W. Murnau



Buenas, soy de la inmobiliaria...

Cuando descubres que el tipo que parece un vampiro ES un vampiro

Viajes Orlok: ratas y tierra de tu patria

Holis, soy el vecino de enfrente

Los vampiros "actuales" no tienen sombra, pero el Nosferatu ES sombra

Agh, amanece tan pronto...



Presentación de la película a cargo de Manuel Rodríguez Rivero

sábado, 11 de marzo de 2023

Los nibelungos (1924)

Los nibelungos: La muerte de Sigfrido (Die Nibelungen: Siegfried; 1924) Fritz Lang.



Había una vez un tipo, Sigfrido, que se forja una espada y se marcha a la aventura. Lo primero que hace es matar a un dragón...


El dragón da mucha penita ._.

Sigfrido se defiende del ataque del rey de los Nibelungos, Alberich, que a cambio de su vida le da el yelmo mágico (te hace invisible y/o te transforma en otro) 

Tiempo después, Sigfrido es un héroe del que se cuentan leyendas. Llega a la corte del rey Gunther para casarse con su hermana Krimilda (de la que oyó hablar allá en su cueva).
Krimilda lleva dos trenzas épicas

Gunther, que es un cobarde, le dice que le dará a Krimilda si él puede casarse con Brunhilda, la reina de Islandia. Se van todos para allá...

Un montón de tipos sujetan escudos sobre sus hombros para crear una pasarela

El malvado Hagen le dice a Sigfrido que use el yelmo mágico para derrotar a Brunhilda y hacerla suya haciéndose pasar por el rey Gunther. Ya que Gunther es humillado por la muchacha.

Un día Sigfrido le cuenta a su esposa Krimilda como forzó a Brunhilda. Le pide que jamás lo cuente. En la siguiente escena Krimilda se lo cuenta a Brunhilda...

El brazalete es la prueba que quien pudo derrotarte Brunhilda fue Sigfrido


Brunhilda humillada pide a su marido que mate a Sigfrido. Y el rey se lo ordena a Hagen que, no nos engañemos, ya le tenía ganas.

Hagen que ya sabía lo del yelmo (¿?) también sabe que a Sigfrido no se le puede herir por haberse bañado en la sangre del dragón (¿?) así que le pide a Krimilda que PARA PROTEGERLO le diga donde sí se le puede herir.
Krimilda que por alguna razón lo sabe, va y se lo cuenta (porque guardar secretos es algo que Krimilda NO SABE)

Hagen clava la lanza en el punto justo y Sigfrido muere (tarda lo suyo)

Krimilda pide venganza por el asesinato de su esposo pero su hermano, el rey Gunther, mira para otro lado y protege a Hagen.

Al final, Krimilda descubre que Brunhilda se ha quitado la vida (¿?) a los pies del cadáver de Sigfrido.



Sigue en... 
Los nibelungos: La venganza de Krimilda (Die Nibelungen: Kriemhilds Rache; 1924) Fritz Lang



Krimilda está triste porque Sigfrido murió y nadie ha vengado su muerte así que acepta casarse con Atila, rey de los hunos, cuando éste promete vengar su ofensa. De mientras, Hagen esconde el tesoro de los nibelungos.
Krimilda se lleva un puñado de su tierra

 Atila, el señor de la Tierra

Cuando Krimilda le da un hijo, le pide a Atila que invite a sus parientes. Éstos vienen. Krimilda quiere que Atila mate a Hagen, pero Atila no puede porque es un "invitado". Krimilda anima a los hunos a atacar a los príncipes burgundios. 

Durante una cena, hay una trifulca y Hagen mata al niño.
¡¿Santo cielo por qué?

Ven con el tío Hagen, nene.

Empieza una batalla entre los hunos y el ejército burgundio que se atrinchera en el castillo. En ningún momento nadie le recrimina a Hagen haber matado a un niño. Y a nadie le importa el niño porque Krimilda solo quiere venganza por la muerte de Sigfrido. Y Atila queda en off hasta el final.
Hagen y Krimilda

Los príncipes no quieren entregar a Hagen. Y Krimilda no le importa que mueran sus hermanos. Así que le pegan fuego al castillo de Atila.


El final:
Hagen sale con el rey Gunther moribundo. 
Krimilda le pide ahora la ubicación del tesoro (ahá)
Hagen dice que no lo dirá mientras quede un rey burgundio vivo.
Los hunos matan a Gunther (¡zas!)
Krimilda entonces coge la espada ella misma y mata a Hagen
¡PODRÍA HABERLO MATADO HACE 4 HORAS!
Por allí hay un burgundio que mata a Krimilda (¿?)

Y Atila se queda con rostro de ¿WTF está pasando aquí?
._.


Presentación de la película a cargo de Juan Manuel de Prada