viernes, 1 de agosto de 2025

Midsommar (2019)

Antropólogos fumados a los que les asustan las tradiciones ancestrales


Unos universitarios fumetas van al festival del solsticio de verano. Planean una orgía de hierba y sexo. La novia de uno de ellos se les acopla y deben ser más comedidos. La muchacha está traumada porque su hermana y sus padres se suicidaron. 
Llegados al Midsommar pronto descubren que no todo es tan floral y hippie como imaginaban pero para entonces ya no les dejan marchar.

Bienvenidis todis.

Mi corazón está en todo momento con las gentes del lugar. Una comunidad generosa y afable que colabora entre sí y que mantiene unas tradiciones ancestrales que les hacen bien a todos. Pero entonces llegan los "americanos" a cuestionar las cosas, a meterse dónde se les ha dicho que no deben entrar y a escandalizarse por todo lo que no entienden.
Señor, no lo haga.

Lo más sorprendente es que los fumetas universitarios son, o aspiran a ser, antropólogos. Así que todo el viaje y la experiencia es como un estudio de campo de una cultura. Una oportunidad única. Pero cuando dan con algo que no encaja en sus esquemas en lugar de estudiar el asunto sin juzgarlo de antemano, los fallidos antropólogos, se horrorizan y quieren irse. 
Pues haber estudiado ingeniería!
Viendo al novio tóxico 

El novio tóxico logró lo que vino a buscar 

La protagonista Dani (Florence Pugh) está en una relación tóxica. Pero no lo sabe o tiene demasiado miedo para reconocerlo. Cuando su familia se suicida, queda atrapada en esa relación, por aislamiento, hasta el punto de acoplarse a un viaje al que no iba a ser invitada. 
Él la invita porque se siente culpable o por cortesía. Creyendo que dirá que no. Ella, que parece no tener a nadie más en el mundo, se enrola en ese viaje que deja de ser el tour de machotes en celo que iba a ser.
Hermana, date cuenta que tu novio es tonto

El ikebana en Suecia

El despliegue imaginativo de la película a niveles de luz y de color está a otro nivel. Las visiones de los personajes cuando están "fumados", de forma consciente o no, son muy poderosas. Todo ello suma a la riqueza visual del film.


A nivel de intriga narrativa quizás vemos "la verdad" demasiado pronto. Cuando el antropólogo metomentodo decide ir a tomar unas fotos del libro sagrado cuando se le ha dicho de manera clara que no lo haga, recibe su castigo. Quizás hubiese sido más interesante que simplemente hubiese "desaparecido". Como desaparecen los demás... Uno ya intuye que ocurren cosas feas por detrás, pero no mostrarlo hubiese subido la apuesta a que al final, todo fuese un simple malentendido. Ese también hubiese sido un final interesante...


Midsommar
2019.
Dirigida por Ari Aster. 145 minutos

Folk Horror. Sectas. Vida rural. Suecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y tú qué opinas?