viernes, 10 de octubre de 2025

Egao no Taenai Shokuba desu

Los diarios de la mangaka


Chicas lindas haciendo cosas lindas. Aquí: el mundo del manga.

Egao no Taenai Shokuba desu - A Mangaka's Weirdly Wonderful Workplace

Este anime, luminoso y cómico, nos muestra el día a día de la mangaka Futami. Sus desvaríos imaginarios, sus dudas sociales y sus relaciones con su equipo de ayudantes y con su editora.


Mandar un manuscrito a las tres de la mañana es algo que Futami teme. Se imagina, en forma de manga, que su bella editora está en aventuras amorosas. Y no quiere interrumpirla con trabajo.
Egao no Taenai Shokuba desu - A Mangaka's Weirdly Wonderful Workplace

Por suerte su eficiente ayudante toma acciones. Y el manuscrito se manda. Luego a Futami le asaltan todas las dudas. Cree que si su editora tarda en responder es porque no le ha gustado y cuando recibe su llamada, no es capaz de atender el teléfono.
Egao no Taenai Shokuba desu - A Mangaka's Weirdly Wonderful Workplace

Son las dudas del artista. El temor de no gustar y la necesidad recurrente del elogio. Y en el esclavo mundo del manga, las fechas de entrega siempre acechando en el horizonte.
Egao no Taenai Shokuba desu - A Mangaka's Weirdly Wonderful Workplace

Veremos cómo se va dibujando todo esto...

👀 Para empezar le di un 6

Egao no Taenai Shokuba desu.

(A Mangaka's Weirdly Wonderful Workplace)
13 episodios. Estreno: Otoño 2025

Slice of life. Comedia. Manga. CGDCT. Adult Cast. Workplace.

Basado en el manga Egao no Taenai Shokuba desu de Kuzushiro (Story & Art).


miércoles, 8 de octubre de 2025

Cadáver (2018)

Una policía traumada decide tomar un trabajo nocturno en una morgue.
No, no parece una buena idea.

Ella es la actriz Shay Mitchell. Durante 7 temporadas Emily Fields en Pretty Little Liars.


Durante un exorcismo el demonio que posee a Hannah Grace está a punto de asesinar a los exorcistas. Así que el padre de Hannah toma una almohada y asesina/libera a su hija.
El cuerpo de Hannah Grace llega una noche a la morgue del Boston Metropolitan Hospital. Allí ha empezado a trabajar Megan, una agente de policía traumada porque su bloqueo provocó la muerte de un compañero. 
En el hospital realizan la rutina de la "entrega" de un cuerpo más para la morgue. Pero el cadáver de Hannah Grace no está muerto... del todo.


Incoherencias simpáticas: el poder menguante del demonio.
El demonio que posee el cuerpo de Hannah Grace se "recupera" matando. 
A la mitad de la película asesina a un guardia de seguridad. Lo hace con un gran despliegue de poder. Sin tocarlo, lo lanza de una pared a otra y lo "arrastra" por el techo hasta meterlo dentro de una nevera de la morgue.
A la enfermera/madrina de alcohólicos anónimos la asesina rompiéndole partes del cuerpo a la distancia. Sin tocarla le provoca giros y roturas incompatibles con la vida.
Pero en la batalla final, el demonio que ya DEBERÍA ser mucho más poderoso, resulta que NECESITA matar a la gente con sus propias manos. Porque ya no tiene ningún poder para actuar a distancia.
¿No debería ser al revés esto?

Incoherencias simpáticas: el demonio, siempre en casa.
El cuerpo endemoniado de Hannah Grace está en la nevera de la morgue. 
Pero lo vemos arrastrarse y gatear por las paredes.
Y en un determinado momento, en una escena que me mató de la risa, el cuerpo endemoniado decide tomar el ascensor.

Aunque el cuerpo endemoniado se pasa la mitad de la película deambulando por los pasillos, los techos y los ascensores del hospital, matando aquí y allá, siempre que alguien abre la nevera de la morgue, resulta que sigue ahí dentro.
Nunca está vacío ese cubículo. Nunca "se ha escapado" o "ha revivido".

¿Cómo es eso? ¿Se duplica? O lo que sería más cómico: ¿Sale de la nevera de la morgue para matar gente y luego vuelve a meterse dentro? ¿Y por qué puñetas haría eso?


Cadáver (The Possession of Hannah Grace; 2018) dirigida por Diederik Van Rooijen.
La única razón es ver a Emily Fields asustada y sin sus amigas del instituto.

Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

La IA y la familia tradicional

Una pareja de científicos crea, en su casa, un Androide Lógico Militar Autónomo (A.L.M.A). Con aspecto de niña de primaria.

Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

Al activarse, la inteligencia artificial de Alma, toma el rol de hija. Y a sus desarrolladores les asigna el de mamá y papá. 
Para no levantar sospechas, mientras testean y entrenan a la IA del androide, los cucos científicos deciden seguir la farsa. Lo que les obliga a cohabitar en la casa y a fingir ser los progenitores de una linda y tierna hija.

Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

El estreno de este anime coincide con la continuación de otra obra (Spy x Family) con la que tiene evidentes parecidos: desde el diseño de personajes al esquema de inicio. Esperemos que ALMA logre una identidad propia.
Spy x Family

De mientras seguiremos el día a día de este androide de combate de aspecto kawaii en sus aventuras: cruzar la calle o acariciar un gato.
Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

Y es que la IA es tan tierna como peligrosa.
Veremos cómo evoluciona.


👀 Para empezar le di un 7

Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

(Alma-chan Wants to Be a Family!)
Estudios: Studio Flad
11 episodios. Estreno: Otoño 2025

Comedia. Romance. Robots. IA. Familia. Crianza.

Basado en el web manga Alma-chan wa Kazoku ni Naritai de Nanateru (Story & Art).
Alma-chan wa Kazoku ni Naritai

lunes, 6 de octubre de 2025

Sawaranaide Kotesashi-kun

El harem del masajista

Sawaranaide Kotesashi-kun - Hands Off - Don't Touch Kotesashi

Para pagarse los estudios un chico acepta un trabajo administrando una residencia estudiantil. 
OBVIO que todas las habitantes de la residencial estudiantil son chicas lindas. OBVIO que lo primero que le ocurre al chico al llegar es abrir de improviso una puerta y ver a una chica desnuda. Y lo siguiente es plantarle la mano en el pecho a otra muchacha.
Sawaranaide Kotesashi-kun - Hands Off - Don't Touch Kotesashi

Sawaranaide Kotesashi-kun - Hands Off - Don't Touch Kotesashi

Los aportes novedosos al cliché del harem estudiantil es que aquí todas las chicas son deportistas de alto nivel. Y uno se pregunta, ¿si son tan excelsas deportistas por qué viven en esa residencia tan vieja y cutre?
El segundo aporte novedoso al cliché es que el chico tiene manos que llevan al éxtasis.
Hijo de quiropráctico y masajista, con interés en la medicina deportiva, el chico provoca cálidas humedades en las chicas nada más tocarlas.
Sawaranaide Kotesashi-kun - Hands Off - Don't Touch Kotesashi

Ecchi - Sawaranaide Kotesashi-kun - Hands Off - Don't Touch Kotesashi

Veremos cómo sigue el tratamiento...

👀 Para empezar le di un 6


Sawaranaide Kotesashi-kun

(Hands Off: Sawaranaide Kotesashi-kun / Don't Touch Kotesashi)
Estudios: Quad 
12 episodios. Estreno: Otoño 2025

Harem. Ecchi. Deportes. Escuela.

Basado en el web manga Sawaranaide Kotesashi-kun de Takuya Shinjou  (Story & Art).

domingo, 5 de octubre de 2025

Millennium Actress (2001)

El cine y las vidas de repuesto


En este humilde ciclo dedicado a la historia de Japón a través de películas, Millennum Actress es la obra que compendia exactamente esto. Un homenaje al cine. Y al cine japonés del siglo XX con, de fondo, los avatares sociales y bélicos de la historia de ese país.

La sinopsis del film nos dice que un documentalista y su operador de cámara van a entrevistar a una anciana que, de joven, fue una gran estrella del cine: Chiyoko Fujiwara. 
La mujer irá desplegando sus recuerdos, reales o cinematográficos. O, lo que es habitual en el cine de Satoshi Kon, una mezcla de realidad, ficción y metaficción.

El documentalista Tachibana y su operador de cámara irán gravando "dentro de los recuerdos" de la actriz Chiyoko para descubrir, de repente, que en verdad estamos dentro de un set de rodaje. El recuerdo, el fragmento de vida que hemos visto, es la escena de una de sus películas. O, quizás, son sus películas las que reflejan su vida.

Puede parecer complicado si uno intenta analizarlo. Pero solo hay que dejarse llevar. Los pensamientos, los recuerdos o los sueños no tienen guion. Como tampoco lo tiene la vida, la nuestra, aunque creamos controlarla o seguir las pautas marcadas de un proyecto de vida.

En esta película Satoshi Kon sigue explorando la relación entre la estrella y su fan, como ya hizo en Perfect Blue. Aquí el fan que observa desde lejos, descubrimos que es un joven Tachibana. Y su evolución no es turbia como el obseso de Perfect Blue, sino empático. Metidos en sus recuerdos, Tachibana y el operador de cámara, pasan de ser observadores de la vida de la actriz Chiyoko, a implicarse en ella.

Este juego imposible solo es creíble dentro de la película. Vivir tan intensamente el relato de la historia personal que el oyente se implica hasta meterse en la vida recordada. 

La película está plagada de escenas que saltan en el espacio-tiempo con naturalidad y elegancia. Una Chiyoko mayor voltea su rostro y al detenerse, vemos que ahora es una Chiyoko joven. O una Chiyoko "viva" va a colocarse dentro de una fotografía suya para "crear" ese momento que la fotografía preservará para siempre.

Millennium Actress está plagada de referencias meta cinematográficas. No pretendo listarlas con precisión forense, esto nos arruinaría la película. Para citar solo tres: Ciudadano Kane (1940), Fedora (1978) o La rosa púrpura del Cairo (1985).
Y en cuánto a cine japonés, incluso un ignorante como yo, que solo conoce la superficie, es capaz de encontrar escenas y momentos que remiten a películas del cine clásico nipón.  Tampoco les voy a saturar con esas referencias.







Millennium Actress (Sennen Joyû; 2001) dirigida por Satoshi Kon.
El cine, la vida, la memoria, el amor, el recuerdo, la realidad y la ficción. En dos palabras: Satoshi Kon.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Martyrs (2015)

Eres la actriz Troian Bellisario. Durante 7 temporadas: Spencer Hastings en Pretty Little Liars.

Tu padre, Donald P. Bellisario, creó series de éxito internacional como Magnum, Quantum Leap, JAG y NAVY. Así que algo sabrá del mundillo de los guiones y los argumentos con potencial.

Y un día te pasan el horrible guion del remake del film gore Martyrs (2008) y tú, Troian Bellisario, dices: "Sí. Voy a hacer eso."
Y yo me pregunto: ¿POR QUÉ? 
En serio. ¿Por qué?


Una niña escapa de algún lugar. Luego, en un orfanato, hace una amiga que no termina de creerse lo que la niña huida le cuenta de los monstruos.

10 años más tarde esa niña traumada, Lucie, entra en un casa y asesina a toda la apacible familia...

Llama a su amiga y le dice: -Los he encontrado, ven a ver.
Y la amiga viene y ve a toda esa gente muerta. Y ahora tiene que ayudar Lucie a deshacerse de los cadáveres. 
 
Es una gran suerte para ellas que en medio del jardín de la casa ya haya una fosa enorme abierta (según dicen, para pasar unas tuberías) porque así se ahorran tener que cavar para enterrar a toda esa gente. Y así, todos los muertos del film, uno tras otro, irán a parar a la fosa del jardín.

Descubriremos entonces que los monstruos de los que habla Lucie solo los ve ella. O sea, que está loca.
Pero la amiga, husmeando por allí, encuentra un zulo enorme debajo de la casa. Y en ese zulo subterráneo, encuentra a una niña encadenada. 
Así que Lucie no está loca, y todo lo que nos han contado es cierto.

Hablemos del zulo:
La única entrada al zulo que veremos es un agujero de medio metro cuadrado en una pared. 

Por lo que nos muestra la película ese zulo es el doble de grande que la casa que lo oculta. El zulo tiene varios pisos. Y pasillos. Y habitaciones de tortura y celdas. E incluso tiene una sala de sacrificios públicos con capacidad para una treintena de personas todas sentadas. 
¿Cómo puñetas metieron todo eso por el agujero de entrada? 
¿Cómo puñetas entran todos "los invitados" por ese hueco en la pared?

Y siguiendo con las preguntas:
¿Por qué Lucie decide quitarse la ropa ensangrentada ANTES de deshacerse de los cuerpos y limpiar la casa? Volverá a quedar ensangrentada, ¿no?

¡Denme una explicación!

A la hora de película, la señora malvada que dirige aquello, se pone a explicar(nos)... todo el asunto.

Un grupo de gente, todos snobs pyschos, buscan explorar la capacidad de sacrificio de los mártires y saber qué hay más allá, en el umbral de la muerte. 
Así que asesinan por puro entretenimiento.
¿Les quedó claro?


Fans del wrestling sabrán apreciar...

Cuando una victima de las torturas (que por cierto, todas son MUCHACHAS JOVENES) están al borde la muerte, pone los ojos en blanco... como el Undertaker.



Martyrs (2015) dirigida por Kevin Goetz y Michael Goetz.
Remake del film francés Mártires (Martyrs; 2008) dirigida por Pascal Laugier.

Y yo me pregunto: ¿Era necesario este remake? Seguramente no. 

¿Y por qué la actriz Troian Bellisario aceptó participar en semejante despropósito?
A esto, amigos, no tengo respuesta.