Waldemar Daninsky, el célebre hombre-lobo de Paul Naschy, en Japón
El cineasta Jacinto Molina, entre semi olvidado y muy desconocido, fue director, guionista y actor. Y siendo hombre orquestra del cine, ejerció muchos otros oficios y tareas. En los últimos años se ha quitado el polvo del nombre de su alter ego, Paul Naschy, y se ha empezado a reivindicar su ingente trabajo para con un género siempre denostado: el fantástico.
Como a veces ocurre, quizás su figura sea más apreciada fuera, que en su propia tierra. Eso explica, en parte, que un director de serie B (o puede que Z para algunos) escribiese y dirigiese esta costosa co-producción con Japón. Rodada en los estudios de Toshiro Mifune y con el famoso actor Shigeru Amachi.
Que el célebre hombre lobo en chaqueta de Paul Naschy quedase eclipsado aquí por los samuráis y su historia de honor, eso ya es otro tema...
Empecemos...
La película tiene tres partes. En la primera estamos en el siglo X, en algún castillo de un reino Europeo.
Un malvado cabecilla magiar es muerto en un duelo por un caballero que obtiene, a cambio, la hija del rey.
![]() |
He matado al malvado, denme a la princesa prometida |
Una bruja maldice a la estirpe de esa unión. Los herederos Daninsky se volverán bestias salvajes las noches de luna llena.
Luego saltamos al siglo XVI, en Toledo. En célebre sabio judío recibe en su hogar a Waldemar Daninsky, último descendiente de la saga que viene a buscar una solución a su mal.
Los ciudadanos de Toledo sospechan que algo mágico y malvado ocurre en el hogar del sabio judío. Y ante la lentitud burocrática de la Inquisición, asaltan la casa y asesinan al sabio ellos mismos.
![]() |
En nombre de Dios, prepárate a morir brujo |
En el lecho de muerte, el sabio le dice a Waldemar que viaje hasta Japón donde Kian, un samurái y sabio, le podrá curar. Waldemar se va a Japón con su pareja y la hija adoptiva, y ciega, del sabio toledano. Estos dos personajes en verdad casi no aportan nada a la historia, pero ahí van los tres.
Por fin en Japón, Oda Nobunaga, junto a sus militares, charla con el sabio Kian. Una bestia ha estado atacando aldeanos de la zona. Kian debe averiguar qué es y los militares, uno de ellos su propio tío, deben detener esas matanzas salvajes.
¿Y qué bestia es esa? ¡El hombre lobo!
![]() |
El hombre-lobo entra rompiendo paredes de papel |
El hombre-lobo en chaqueta negra asalta un burdel (momento de fan service con muchachas correteando con los senos al fresco) y huye por los tejados.
Justo a pie de calle, Kian lo ve.
Se cruzan miradas, en un cliché habitual del cine de samuráis.
Kian sigue las huellas y encuentra y conoce a Waldemar Daninsky (que justo a venido hasta Japón para pedirle ayuda... ¿menuda coincidencia, no?). Kian decide ayudarle.
![]() |
¿Qué hay más japonés que unos baños termales? |
![]() |
¡Pelea con ninjas en las aguas termales! |
Y a partir de aquí la historia del hombre lobo se difumina.
La medicina mágica del sabio Kian fracasa. El señor feudal se enfada porque siguen las matanzas, y su general, y tío de Kian, expía su falta con el ritual de suicidio, seppuku.
Kian se pelea con otro militar (el del parche en el ojo) y tienen un duelo de katanas en un río.
De mientras, Waldemar Daninsky y sus dos acompañantes conocen a una bruja que promete ayudarle, pero lo encierra y le obliga a pelear con un tigre.
![]() |
El momentazo Ángel Cristo (sin Barbara Rey) |
La bruja malvada planea usar al hombre lobo, pero este se rebela. Pelean. Todos mueren (incluidas las acompañantes de Daninsky) menos el hombre lobo, que huye.
![]() |
He sido tu esposa durante toda la película y no me has hecho ni caso |
Luego resulta que la bruja y su cohorte (y su castillo y -suponemos- que el tigre) no eran reales, sino pura fantasía. Kian se lo cuenta y decide viajar al mundo de los fantasmas para recuperar la katana de plata con la que romper la maldición.
Según la leyenda (que Kian sabe pero nunca se nos cuenta cómo sabe todo eso) una mujer enamorada del hombre lobo debe clavarle una arma de plata.
¿Y qué mujer será esa si la esposa de Daninsky ya está muerta? ¡Y la hija adoptiva, y ciega, del sabio judío también!
Pues Akane, la hermana menor de Kian
![]() |
Akane, ahí está la katana de plata, ahora ve a por el hombre-lobo |
![]() |
Muere, amor. |
Esta fue la última película de la franquicia del hombre lobo en chaqueta negra de Waldemar Daninsky.
Y ahora hablemos de la chaqueta...
La primera vez que Daninsky va a transformarse lleva una ropa tradicional japonesa. Pero cuando es ya hombre-lobo, lleva pantalones y su célebre chaqueta negra.
Y si durante una transformación, el hombre-lobo pelea y la chaqueta se rasga o se ensucia, da igual, porque luego vuelve a estar limpia y remendada.
A pesar de estos detalles de racord en la vestimenta la mar de simpáticos, hay otro aspecto que quisiera comentar. Cuando está con la bruja en Japón, Daninsky toma un brebaje y "recuerda" todo lo ocurrido en la primera parte de la película (el origen de su maldición). Así que toda esa primera parte podría haberse quitado, ¿no?
La bestia y la espada mágica es una película entretenida. Quizás por su macedonia de elementos: aventuras, samuráis, hombre-lobo en chaqueta, brujería, maldiciones y una love story que cuenta con su propio tema musical.
Un batiburrillo de ideas que solo Paul Naschy podía mezclar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?