Olive Kitteridge (2014)
Miniserie (4 episodios) - HBO
Basado en el libro Olive Kitteridge (2008), ganador del Premio Pulitzer de ficción, escrito por Elizabeth Strout.
En 2019, se publicó una secuela Olive, again. Traducido (ojo) como Luz de febrero.
No hay nada como una vida sencilla
Gran elección de actriz para el personaje de Olive Kitteridge.
Richard Jenkins interpreta al marido, el afable farmacéutico de buen corazón y "salvador de ratitas". Consultando su filmografía descubro haberlo visto muchas otras veces, pero tan "camuflado" en su personaje que solo acude a mi mente como el cabeza de familia de esa rara familia de cantamañanas de Kajillionaire.
El otro nombre propio que nos debe vender el DVD, es el de Bill Murray. Aunque para fans del actor hay que señalar que su presencia en pantalla no debe cronometrar más de media hora. Pero con menos le sobra para que nos encariñemos con él.
Olive Kitteridge está dirigida por "la directora de Los chicos están bien" y algo feo es que no nos digan su nombre. Lisa Cholodenko.
Un pueblecito de Maine (donde no hace falta cerrar con llave las puertas).
Una cáustica y arisca profesora de matemáticas y un afable farmacéutico.
Un recuento de vida, mirando hacia atrás siempre, (porque un plato roto sigue roto por mucho que uno se disculpe) pero para Olive no hay tiempo para el "y si hubiera...". Olive es práctica, hace lo que hay que hacer, dirigente y disciplinada, sin dejar escapar nada de su ser. Pero se le escapa en forma de comentarios hirientes y en acciones de rabieta infantil. Trauma sin querer. Hiere sin pretenderlo.
Si le pusiéramos una pizca de religión, tendríamos algun progenitor bergmaniano. Aquellas familias con conflictos latentes y ácidos reproches que explotan en griterío Aquí la discusión se aplaza, se finge que no existe el problema y nos sentamos a cenar. Y ya mañana, será otro día.
Solo espero que el perro se muera para pegarme un tiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?