¡Japoneses! Vengan a Spain
Campaña publicitaria en forma de largometraje de anime para promocionar España como destino turístico, cultural y gastronómico entre la población de Japón.
Ver convertidos en escenarios a monumentos o lugares emblemáticos resulta lo más entretenido de una película cuyo argumento flojea y cuyo interés es más bien escaso.
![]() |
Visiten El Escorial |
Cada 385 años (había que hacerlo cuadrar con otra fecha) se abre un portal mágico que trae a la Tierra unos malvados demonios. La película inicia cuando el malvado Gorkan cruza. Unos samuráis ya están allí esperándolo. Luchan y el portal se cierra. Y Gorkan queda atrapado (y humanizado) en nuestro mundo.
![]() |
Visiten Valencia |
Yohei, el único samurái superviviente esconde las partes de un amuleto por diversos lugares de España y entra en "modo pausa" durante 385 años. Hasta que el portal pueda volver a abrirse.
¿Y qué hace el malvado Gorkan como humano durante esos años? No se sabe.
![]() |
Visiten Sevilla |
Un niño huérfano al que hacen bullying y que vive con un anticuario, descubre a Yohei (en un gruta bajo un museo en Sevilla) y lo invita a su casa. A comer tortilla de patatas, jamón y buenos vinos españoles.
De mientras, en el palco del Bernabeu, durante un "El clásico" (Madrid - Barça, de futbol)...
¡Ojo al cartel de promoción de la candidatura de los Juegos Olímpicos, Madrid 2012...
... resulta que el malvado Gorkan que ha amasado fortuna y poder (¿está en el palco del Bernabeu, no?) da instrucciones y usa la fuerza como Darth Vader para asesinar a sus secuaces. A lo largo de los apenas 70 minutos de película mata a muchos. Así que recursos humanos deben tener tarea.
![]() |
Visiten El Prado |
Yohei, el samurái que habla español y el niño se embarcan en la aventura de encontrar los pedazos de amuleto. Se les une, de la nada, un lince antropomorfo que habla y del que NUNCA NADIE SE EXTRAÑA.
(Miles de turistas japoneses defraudados al venir a España y no encontrar linces antropomorfos hablantes por las calles).
![]() |
Visiten A Coruña |
Luego se les une una chica muy pagada de sí misma que ha inventado algo y que aspira al premio Nobel. Sepan disculpar, porque para entonces yo ya me había perdido.
![]() |
Si te perdiste, ve a la biblioteca |
El Quijote, la gran aportación de la literatura española al mundo, tiene algún código oculto (rollo el Código Da Vinci) que les ayuda a resolver el asunto, encontrar lo que buscan y derrotar al malo. Creo. Y fin.
Guiño a la película: El Cid
Gisaku fue el resultado final de la propuesta de Filmax Animation para un concurso de la Sociedad Estatal para las Exposiciones Internacionales. El objetivo: promocionar el turismo a España en la Exposición Universal de Aichi (2005).
En la película el samurái Yohei llega a España con la embajada Keichô. Un suceso histórico real (1614) que trajo hasta la corte de Felipe III a un grupo de diplomáticos japoneses.
Hasekura Rokuemon Tsunenaga, samurái japonés al frente de la embajada, se convirtió al cristianismo y fue bautizado como Felipe Francisco de Fachicura. Luego siguió su periplo hasta el Vaticano, donde se entrevistó con el papa Pablo V (1616). Volvió a España, donde parece que los acuerdos comerciales no llegaron a buen puerto y regresó a Japón. Algunos de los ciudadanos japoneses pero permanecieron en España. Ese sería el origen del apellido "Japón" en pueblos y ciudades de la zona como Coria del Río.
Gisaku (2005) dirigida por Baltasar Pedrosa
En la película nunca se aclara que ocurre con el anticuario que a punto de ser asesinado por un demonio (una demonio chica sexy) la acaba sometiendo con el poder de un amuleto. Al final, la demonio chica sexy es su secretaria. Y a saber qué otras sórdidas cosas más.